Mecanoterapia, Termoterapia y Corriente Galvánica: Aplicaciones en Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Mecanoterapia: Aplicaciones y Equipos

La mecanoterapia utiliza la corriente eléctrica para accionar equipos y producir movimiento con fines terapéuticos.

Aparatos de Mecanoterapia

Cepillo Rotatorio o Brossage

Estos cepillos incorporan un motor que los hace girar, ayudando a eliminar células de la capa córnea al aplicarlos sobre la piel.

  • Efectos fisiológicos:
    • Exfoliación superficial.
    • Activación de la circulación de la zona.
    • Aumento de la capacidad de penetración de cosméticos.
    • Aceleración de la regeneración celular.
    • Suavizado de la capa córnea.
  • Indicaciones:
    • Proceso de limpieza de la piel como exfoliante.
    • Pieles apagadas y desvitalizadas (mejora la circulación periférica y el aspecto).
  • Contraindicaciones:
    • Acné papuloso con pápulas y pústulas.
    • Heridas abiertas.
    • Problemas circulatorios muy graves.
    • Inflamaciones de ganglios.
    • Eczemas.
    • Rosácea.
  • Accesorios: Cepillos circulares de distintos tamaños y durezas que se acoplan al mando que contiene el motor.

Equipo Compresor para Pulverización Fría

Aprovecha el efecto mecánico de la expulsión de aire y líquido con ayuda de un compresor.

  • Efectos fisiológicos:
    • Tonificación de la piel.
    • Estimulación de las terminaciones nerviosas.
    • Cierre de los poros.
    • Descongestión.
  • Indicaciones: Tratamientos faciales o corporales en cualquiera de sus fases.
  • Contraindicaciones: No tiene.

Equipo Compresor con Ventosa

Las ventosas utilizan el equipo compresor para absorber y comprimir la piel.

  • Efectos fisiológicos:
    • Activación de la circulación sanguínea para favorecer la nutrición de la zona.
    • Estimulación de la reabsorción de líquidos intersticiales.
    • Ayuda a vaciar canales o folículos pilosebáceos (comedones).
    • Mejora de la penetración de cosméticos.
    • Disminución de la resistencia de la piel al paso de corrientes eléctricas.
  • Indicaciones:
    • Extracción de comedones.
    • Activación de la circulación de la zona (arrugas, cicatrices, etc.).
  • Contraindicaciones:
    • Heridas o eczemas.
    • Alteraciones de la piel.
    • Problemas circulatorios.
  • Accesorios: Ventosas de varias formas y tamaños. Las pequeñas se utilizan para la extracción, y las grandes como ayuda al masaje corporal.

Efectos fisiológicos adicionales (mecanoterapia en general):

  • Relajación de la musculatura.
  • Activación de la circulación.
  • Dilución de acúmulos de grasa.
  • Facilitación de la absorción de nódulos celulíticos.
  • Activación del mecanismo celular.

Indicaciones generales:

  • Complemento del masaje.
  • Combate la flacidez y mejora trastornos circulatorios leves.
  • Tratamiento de la celulitis y la obesidad.

Contraindicaciones generales:

  • Heridas o lesiones en la piel.
  • Problemas circulatorios graves.
  • Fracturas.
  • Inflamaciones agudas.
  • Problemas o riesgos de hemorragias.

Accesorios (vibradores):

  1. Vibradores de aplicación manual.
  2. Vibradores de sobremesa.
  3. Vibradores térmicos (frío o calor).

Los accesorios incluyen: blandos, bolas rígidas, puntas finas y flexibles.

Termoterapia

Consiste en la aplicación de frío o calor para conseguir efectos beneficiosos sobre el organismo.

Vapor de Ozono

Equipo que genera vapor de agua con la posibilidad de mezclarlo con gas ozono.

  • Efectos fisiológicos:
    • Estímulo térmico.
    • Vasodilatación.
    • Mejora del metabolismo celular.
    • Aumento de la hidratación cutánea.
    • Dilatación del folículo pilosebáceo.
    • Desinfección.
  • Indicaciones: Tratamientos de higiene (si no está contraindicado).
  • Contraindicaciones:
    • Problemas circulatorios.
    • Pieles excesivamente sensibles.
    • Pieles con poros excesivamente abiertos.

Corriente Continua o Galvánica

La electroestética es un conjunto de técnicas que utilizan la corriente eléctrica para producir estímulos en el organismo. La corriente galvánica emite un flujo constante de electrones en el tiempo. Puede producir efectos monopolares e interpolares.

  • Efectos monopolares: Se producen directamente en el punto de aplicación.
  • Efectos interpolares: Se producen dentro del organismo con el paso de la corriente.

Entradas relacionadas: