Mecanizado Industrial: Fundamentos de Brochado y Electroerosión EDM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Mecanizado por Brochado: Principios, Ventajas y Aplicaciones

Ventajas del sistema hidráulico de actuación de la brochadora

  • Simplificación máxima de los órganos mecánicos: El cilindro hidráulico sustituye a complejos mecanismos.
  • Autoseguro contra sobrecargas: Si la brocha se engancha, la sobrepresión generada por el bloqueo se libera a través de la válvula de seguridad, lo que evita la rotura de la herramienta.
  • Regulación precisa: Permite la regulación de la velocidad axial y de la fuerza máxima de la brocha mediante el control del flujo y la presión de aceite.

La Brocha: Características y Funcionamiento

La brocha es una herramienta alargada de filo múltiple que corta mediante un proceso de corte progresivo. Esto se logra aumentando la sección de trabajo o la altura del diente.

Trabajos específicos de Brochado

  • Calibrado de agujeros.
  • Ranurado interior.
  • Agujeros poligonales.

Ventajas del Brochado

  • Gran capacidad de producción.
  • Mejora de la calidad superficial y obtención de tolerancias estrechas.
  • Máxima garantía de intercambiabilidad de piezas.
  • Larga duración de la herramienta.

Inconvenientes del Brochado

  • Requiere piezas resistentes para evitar deformaciones durante el brochado.
  • Limitación en la longitud de las piezas: a mayor longitud, más dientes y mayor esfuerzo de corte.
  • Exigencias previas al mecanizado: para evitar el deterioro de los dientes en piezas forjadas o fundidas.
  • Elevado precio de la herramienta; generalmente rentable para series medias y grandes.

Mecanizado por Electroerosión (EDM): Conceptos y Tipos

Definición de Electroerosión

La electroerosión es un proceso de arranque de material mediante descargas eléctricas controladas que saltan en un medio dieléctrico entre un electrodo (herramienta de trabajo) y la pieza a mecanizar.

Propiedades distintivas del Mecanizado por Electroerosión

  1. El mecanizado depende de las características térmicas y eléctricas, no de las propiedades mecánicas (dureza, etc.), lo que permite mecanizar materiales poco aptos para procedimientos de arranque de viruta (ej. aceros templados, materiales de baja maquinabilidad pero conductores).
  2. Facilidad para crear formas complejas, tanto pasantes como ciegas. El electrodo se fabrica de cobre o grafito con la forma deseada de la pieza mediante métodos convencionales.

Tipos de Mecanizado por Electroerosión

  • Electroerosión por penetración.
  • Corte por electroerosión (EDM de hilo).
  • Rectificado por electroerosión.

Electroerosión por Penetración: Explicación y Logros

Es la más universal. Un electrodo-herramienta avanza y penetra en el electrodo-pieza en presencia de un líquido dieléctrico, permitiendo obtener formas pasantes y ciegas de geometrías complicadas.

Diferencia fundamental entre Electroerosión por Penetración y por Hilo

La diferencia fundamental con la electroerosión por penetración es que en el EDM de hilo no se busca obtener una copia de la forma del electrodo, sino realizar un corte.

Entradas relacionadas: