Mecanismos de Transmisión: Ruedas de Fricción, Engranajes y Correas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Mecanismos: Definición y Componentes
Un mecanismo es un conjunto de elementos rígidos o semirrígidos conectados entre sí mediante articulaciones móviles. Su función principal es transmitir, multiplicar o desmultiplicar una velocidad, una fuerza o una trayectoria.
Ruedas y Conos de Fricción
Las ruedas de fricción consisten en dos o más discos o ruedas cuyas superficies están en contacto directo. Transmiten el movimiento entre dos o más ejes gracias a la fricción generada entre las ruedas.
El mecanismo por conos de fricción comparte los mismos principios de funcionamiento que las ruedas de fricción, pero en este caso, los ejes de ambas ruedas se intersecan.
Engranajes o Ruedas Dentadas
Los engranajes, también conocidos como ruedas dentadas, se montan en ejes que giran sobre casquillos o rodamientos. En una transmisión, se pueden utilizar tantas parejas de ruedas dentadas como sea necesario.
Tipos de Dentado y sus Características
- Dentado Recto: Los dientes están tallados paralelamente al eje. Características:
- Circunferencia (o diámetro) primitiva
- Circunferencia exterior
- Circunferencia interior
- Paso circular
- Altura de la cabeza del diente
- Altura del pie del diente
- Altura del diente
- Espesor del diente
- Ancho del hueco del diente
- Ancho del diente
- Dentado Helicoidal: Los dientes tienen una forma oblicua con respecto al eje. Características: (Además de las características del dentado recto, presenta las siguientes diferencias):
- Paso circunferencial
- Paso normal
- Paso helicoidal
- Módulo circunferencial
- Módulo normal
- Dentado de Doble Hélice: Ofrece una gran superficie de apoyo entre los engranajes, mejorando la transmisión. Es una evolución del dentado helicoidal.
Módulo de una Rueda Dentada (M)
El módulo (M) de una rueda dentada es la relación entre el diámetro primitivo del engranaje y su número de dientes.
M = Diámetro Primitivo / Número de Dientes
Tipos de Engranajes según la Disposición de los Ejes
- Paralelos: Utilizados, por ejemplo, en cajas de cambio.
- Que se Cortan: Comunes en diferenciales.
- Que se Cruzan: Empleados en sistemas de distribución y encendido, limpiaparabrisas, dirección y grupos cónicos.
- En un Mismo Eje: Presentes en motores de arranque y cambios automáticos.
Trenes de Engranajes
Un tren de engranajes está formado por dos o más ruedas dentadas unidas entre sí. Existen dos tipos principales:
- Tren de Engranajes Simple: Compuesto por dos ruedas dentadas engranadas directamente.
- Tren de Engranajes Compuesto: Permite multiplicar las relaciones de transmisión de los distintos ejes. Consta de al menos tres árboles:
- Primario o motriz.
- Intermediario.
- Resistente o secundario.
Correas
Las correas son cintas fabricadas con lonas textiles o hilos metálicos y caucho. Permiten la transmisión de movimiento entre poleas de forma suave y silenciosa, con un mínimo deslizamiento. Los tipos de correas y poleas más comunes son:
- Redondas
- Planas
- Trapezoidales
- Poly-V
- Dentadas