Mecanismos Inmunológicos de las Reacciones Alérgicas y Efectos de la Histamina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Definiciones Clave en Alergología
Conceptos Fundamentales
- Alergia: Es una respuesta exagerada y agresiva del sistema inmunológico contra una sustancia (antígeno) procedente del exterior, que no se presenta en la mayoría de las personas.
- Atópia: Predisposición genética para desarrollar alergia.
- Hipersensibilidad: Respuesta agresiva del sistema inmune donde, en lugar de solo eliminar el antígeno, se liberan sustancias que producen daño tisular.
- Idiosincrasia: Forma particular de respuesta inmune de un sujeto ante un determinado antígeno.
- Hapteno: Es una estructura de bajo peso molecular que, por sí sola, no genera una respuesta inmune, pero al unirse a una molécula transportadora (generalmente una proteína) dentro del organismo, se vuelve inmunogénica y puede desencadenar una respuesta alérgica.
Secuencia de la Reacción Alérgica (Hipersensibilidad Tipo I)
- Identificación del Antígeno y Sensibilización:
- El antígeno (alérgeno) ingresa al organismo y pasa al torrente sanguíneo (TS).
- Es identificado por el sistema inmunológico.
- Se elabora un anticuerpo específico, principalmente Inmunoglobulina E (IgE), dependiendo del poder antigénico de la sustancia.
- En exposiciones posteriores, si existen anticuerpos IgE previamente elaborados contra ese antígeno, se produce la unión específica antígeno-anticuerpo. Esta unión se realiza sobre la IgE situada en la superficie del mastocito (y basófilos).
- Activación del Mastocito:
- La unión Antígeno-Anticuerpo (Ag-Ac) en la superficie del mastocito provoca su activación.
- Esta activación induce la degranulación del mastocito, con la liberación de mediadores preformados, como la histamina, contenidos en su interior.
- La histamina y otros mediadores llegan así al torrente sanguíneo y a los tejidos circundantes.
- Efectos de la Histamina y Manifestaciones Clínicas:
- La histamina liberada actúa sobre diferentes receptores en los tejidos, explicando las manifestaciones clínicas de la reacción alérgica inmediata (por ejemplo, en la reacción de anafilaxia, un tipo de trastorno inmunológico de hipersensibilidad tipo I).
- El resultado final y la severidad de la reacción dependen de la cantidad de mediadores liberados y los órganos afectados por el efecto histamínico.
Ejemplo de Secuencia: Reacción Alérgica a Anestesia Local
Procedimiento Odontológico con Anestesia Infiltrativa
Ingreso del alérgeno (anestésico) al Torrente Sanguíneo (TS) ➔ Presencia de Anticuerpos (AC) específicos (IgE) ➔ Unión Antígeno-Anticuerpo (Ag-Ac) ➔ Reacción Ag-Ac ➔ Activación del mastocito ➔ Degranulación y liberación de histamina ➔ Histamina libre en el TS y tejidos ➔ Reacción alérgica tipo I ➔ Efectos:
- Aumento de la permeabilidad capilar ➔ Edema en la mucosa bronquial ➔ Salida de fluidos a la luz bronquial ➔ Estimulación del reflejo de la tos ➔ Tos.
- (Otros efectos detallados abajo)
Manifestaciones Clínicas por Efecto de la Histamina
Efectos del Aumento de la Permeabilidad Capilar
- General: Edema (Hinchazón).
- Ojos: Congestión conjuntival (Lagrimeo).
- Párpados: Edema palpebral.
- Nariz: Aumento de la secreción nasal, congestión.
- Boca: Edema labial.
- Laringe: Edema de glotis (puede causar disnea, ronquera/disfonía).
- Bronquios: Edema bronquial, broncoespasmo (puede causar tos, disnea y sibilancias a nivel respiratorio).
- Tubo digestivo: Edema de la mucosa (puede causar dolor abdominal, diarrea).
Efectos de la Vasodilatación
- Piel: Enrojecimiento generalizado, Urticaria (ronchas).
- Sistema Cardiovascular: Hipotensión. En casos graves (fase crítica): Hipotensión sostenida ➔ Colapso cardiocirculatorio ➔ Shock anafiláctico.
Estimulación de las Terminaciones Nerviosas
- Piel: Picazón (Prurito).