Mecanismos de Explosión y Efectos Fisiopatológicos del Síndrome de Blast
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,68 KB
Componentes Fundamentales de Artefactos Explosivos
4. Carga Explosiva
Esta es la parte que produce la explosión y, por consiguiente, la destrucción y los efectos psicológicos. Las personas que arman este tipo de bombas tienen fuentes de abastecimiento mediante el robo o la compra ilícita de productos industriales o farmacéuticos.
5. Iniciador
Todos los iniciadores están diseñados para que produzcan una pequeña explosión y esta, a su vez, detone la carga principal.
Artificios Químicos: Fumígenos y Lacrimógenos
Artificios Fumígenos
Son aquellos artificios que se emplean para crear nubes artificiales de humo que permitan ocultar los movimientos de las unidades actuantes.
Artificios Lacrimógenos
Son aquellos artificios que, como su nombre indica, excitan la secreción de las glándulas lacrimales. Se utilizan para producir nubes artificiales de gases lacrimógenos, que provoquen la dispersión de multitudes que, en actitud hostil, se opongan a la acción de la fuerza pública cuando resulten insuficientes otros medios de coerción más benignos. Estos agresivos producen un intenso escozor de ojos y un notable aumento de la secreción nasal y ocular, que impiden no solo la visión, sino cualquier actividad.
La Onda Expansiva y el Síndrome de Blast
Onda Expansiva
Es una esfera de inmediato crecimiento conformada por materiales gaseosos de alta presión y de elevada temperatura que se propagan en forma radial, a la manera de las ondas sonoras y con la misma o mayor velocidad que la del sonido. Depende de la velocidad de la detonación.
Hiperpresión y Definición del Blast Síndrome
El desplazamiento violento de aire o agua interpuestos entre el explosivo y el cuerpo se llama Blast Síndrome. Se diferencia según los órganos afectados:
- Pulmonar
- Abdominal
- Cerebral
- Auditivo
- Ocular
Clasificación de los Efectos de la Explosión
Se identifican cuatro tipos de efectos:
- Efectos Primarios: Son los producidos por el choque de la onda con el cuerpo, y entre estos se encuentran las lesiones del oído.
- Efectos Secundarios: Los producidos por la proyección de otros objetos que golpean contra la víctima.
- Efectos Terciarios: Causados por la proyección de la propia víctima.
- Efectos Cuaternarios (o Derivados del Accidente): Como quemaduras, aplastamientos, intoxicaciones por gas, etc.
Blast Generalizado
El Blast Generalizado se origina cuando el cuerpo se encuentra cerca del foco explosivo o las explosiones son muy violentas. Se caracteriza por:
- Rotura de la aorta.
- Inexistencia de lesiones externas visibles.
- Hemorragias y depresiones, especialmente en la caja torácica y en los pulmones.
Tipos Específicos de Blast y Lesiones Asociadas
Blast Sólido
La onda expansiva se transmite a través de los sólidos, pudiendo transmitirse al individuo a través de la superficie sobre la que está apoyado. Predominan las lesiones óseas:
- El hueso calcáneo puede romperse debido a un blast sólido si el sujeto está de pie.
- Incluso se puede desplazar la columna si está sentado.
- También se pueden producir lesiones vasculares.
Blast Acuático
Se produce por el desplazamiento de una masa de agua con una onda de presión positiva, cuya velocidad aproximada es de 1500 m/seg., y otra de reflexión que se forma cuando la onda alcanza la superficie exterior del agua.
El movimiento de la masa de agua es más lento, pero su radio de acción es mayor, con una distancia crítica de 24 metros. El daño solo se produce en las partes inmersas; los objetos que flotan suelen ser proyectados.
Blast Pulmonar
Es prácticamente constante en todos los lesionados. El aumento de la presión produce roturas alveolares, inundándose los pulmones de sangre y dificultándose el paso de oxígeno a la circulación. Además, pueden producirse roturas de la tráquea y bronquios, así como lesiones cardiacas.
Blast Abdominal
Suele acompañar al pulmonar.
- Si se produce por un Blast Aéreo, encontraremos estallido de vísceras huecas, como el intestino e incluso el estómago.
- En el caso de Blast Sólido o Acuático, encontraremos roturas de vísceras sólidas como el hígado, riñones y bazo, que son vísceras ampliamente vascularizadas, implicando una gran pérdida de sangre.
El fallecimiento suele producirse por hemorragias masivas.