Mecanismos de Deformación en Rocas: Foliación, Lineación y Boudinage
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,01 KB
Clivaje de Crenulación y Orientación Preferente
Clivaje de Crenulación
Se forma cuando una foliación presente en la roca se deforma en una serie de pequeños pliegues, lo que crea una nueva estructura planar en la roca.
Orientación Preferente durante la Deformación
Modelo de March
Describe la rotación pasiva y homogénea en una matriz viscosa. El aplastamiento por cizalla pura provoca que las micas roten y se orienten horizontalmente. Según la orientación final, se deducirá la cantidad de aplastamiento o cizalla.
Desarrollo de la Foliación de Transposición
La foliación de transposición es una estructura penetrativa y viene acompañada por segregación o diferenciación metamórfica.
- Si el proceso es muy vigoroso, puede generar una nueva foliación.
- Es una esquistosidad que termina siendo paralela en los flancos a las foliaciones anteriores.
- Implica desenraizamiento y simultaneidad de la nueva foliación, lo que resulta en la superposición de distintas generaciones de foliaciones.
- La transposición provoca que un flanco del pliegue adelgace extremadamente y se rompa.
Diferencias de Penetratividad
- En la crenulación, la foliación se distingue mejor y es menos penetrativa.
- En la transposición, solo quedan vestigios de la foliación anterior o nada; es más penetrativa.
Lineaciones y Estructuras de Extensión
Definición de Lineación
Se utiliza para toda estructura lineal penetrativa en una masa de roca.
Tipos de Lineaciones
Las lineaciones pueden manifestarse como:
- Estrías.
- Orientación preferente de granos, agregados minerales u otros cuerpos alargados.
- Plegamiento penetrativo (la charnela del pliegue es una línea).
Lineaciones más Importantes
- Lineación de crenulación.
- Lineación mineral y de estiramiento.
- Si un mineral está deformado (se estira), pasa de lineación mineral a lineación de estiramiento.
- Un agregado de minerales o un porfidoblasto con sombra de presión serían lineaciones minerales.
Estructuras Asociadas a Deformación Lineal
Rod
Agregado muy alargado formado por un solo mineral.
Mullion
Acanaladuras generadas entre capas de diferente viscosidad o competencia.
Boudinage (Boudin)
Segmentación de capas competentes. Se produce una estrangulación.
Morfología del Boudinage
Si nos acercamos a formas con scar (cicatriz), el contraste de viscosidades será progresivamente menor.
- Estructuras en los cuellos: necks (cuellos) y scars (cicatrices).
- Estructuras pinch (surco) y swell (cresta).
Formación del Boudinage
Para la formación de boudinage debe darse acortamiento perpendicular a la capa o alargamiento paralelo a la capa. La formación de boudin o mullion depende del contraste de viscosidad (k):
- Si k < 1: La capa es poco viscosa y se genera mullion. La matriz es más viscosa y se puede acomodar donde ocurre la estrangulación.
- Si k > 1: La capa es más viscosa que la matriz y se genera boudin.
La longitud de onda guarda relación con el contraste de viscosidad.
Boudin en Tableta de Chocolate
Se produce alargamiento en dos direcciones en la capa, rompiéndose esta en varias direcciones.
Vergencia Estructural de un Pliegue
La vergencia estructural es la asimetría que presenta un pliegue.
- Origen: Se origina cuando el movimiento de un flanco es contrario al movimiento del otro flanco, produciéndose una rotación.
- El flanco corto tiene una vergencia contraria a la de los flancos largos.
- Si se deshace el ángulo de la foliación del plano axial, se obtendrá la vergencia.
- La charnela carece de vergencia.