Mecanismos de Adaptación Celular: Respuestas Fisiológicas, Estrés y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 385,74 KB

Adaptación Celular: Respuestas al Entorno

Las células están expuestas constantemente a cambios en su entorno, adaptándose a variaciones tolerables mediante la modificación de su metabolismo o su patrón de crecimiento.

Tipos de Adaptaciones Celulares al Entorno

Las adaptaciones a cambios ambientales se clasifican en:

  • Adaptaciones Metabólicas Fisiológicas
  • Adaptaciones Estructurales Fisiológicas

Adaptaciones Metabólicas Fisiológicas

Estas adaptaciones implican cambios en el funcionamiento bioquímico de la célula:

  • Períodos de ayuno: Las células utilizan ácidos grasos del tejido adiposo para obtener energía.
  • Períodos de falta relativa de calcio: Los osteoclastos movilizan la matriz ósea, un proceso regulado por la parathormona.
  • Administración de ciertos fármacos (Rifampicina): Se induce la formación de enzimas microsomales en los hepatocitos para metabolizar el fármaco.

Adaptaciones Estructurales Fisiológicas

Estas adaptaciones se manifiestan en cambios en la forma o cantidad de las células:

  • Aumento de la actividad celular: Se observa un aumento del tamaño o número de células debido a una mayor demanda funcional o un estímulo hormonal.
  • Disminución de la actividad celular: Se produce una reducción del tamaño o número de células.
  • Alteración de la morfología celular: Implica un cambio en la diferenciación celular como respuesta a una alteración del medio ambiente.

Estímulos Patológicos y Lesión Celular

html>

Entradas relacionadas: