Mecánica de Fluidos: Descripciones Lagrangiana y Euleriana, Propiedades y Regímenes de Flujo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Análisis LARANGIANO


La posición velocidad y aceleración de cada partícula se Expresa como V(X0, Y0, Z0) localiza el punto De inicio de cada partícula. Esto es la descripción de Lagrange. Las partículas Pueden ser seguidas aunque puede ser una tarea imposible en muchos casos. Las Partículas individuales son observadas como una función del tiempo. Seguimos Una partícula en función del tiempo Análisis EULERIANO:
Una alternativa seguir las Partículas, es fijar puntos en el espacio y luego observar la variación de Velocidad de las partículas conforme pasan pos esos puntos así como si cambia Con el tiempo. En coordenadas cartesianas se expresa como V=V(x,y,z,t). La Descripción del movimiento del flujo es función del espacio y el tiempo. Presión de vapor: es la Presión originada por el vapor en equilibrio de fases con su líquido, en la Atmósfera que le rodea a una Tª dada. El fluido se evapora hasta que el vapor Alcanza la presión del vapor. Cavitación; f(P,T): evaporación del líquido Cuando la P es inferior a la Pvapor. Cuando la P en cualquier lugar de un Fluido es menor que su presión de vapor el líquido hierve y vaporiza, Provocando microgolpes de ariete.Módulo de elasticidad Young], E[Pa]: Resistencia a la compresión. Cambio en la presión correspondiente a un cambio Relativo de volumen. Viscosidad: Resistencia interna de un fluido al movimiento. Determina la velocidad de Deformación de un fluido cuando se aplica un esfuerzo cortante.Fluidos Newtonianos; f(T); son fluidos cuya viscosidad puede considerarse constante en El tiempo.

Aceleración Local:

es el término de la derivada con respecto al tiempo (como varia La velocidad del fluido con el tiempo, Ej: apertura y cierre de válvula).Aceleración Convectiva:el resto de los términos. Se presenta en los cambios de Geometría (como varía la velocidad del fluido con la posición, Ej: manguera, un Estrechamiento y/o ensanchamiento).

Flujo Laminar

Las partículas se mueven en direcciones paralelas formando Capas o láminas, el fluido es uniforme y regular. La viscosidad (μ) domina el Movimiento Flujo Turbulento:
Las partículas se mueven de forma desordenada en todas las direcciones; Es imposible conocer la trayectoria individual de cada partícula. Se debe considerar la viscosidad (μ) y la turbulencia (η).Numero Adimensional utilizado en mecánica de fluidos para caracterizar el movimiento De un fluido. Se puede definir como la relación entre las fuerzas inerciales y Las fuerzas viscosas presentes en un fluido. Éste relaciona la densidad, Viscosidad, velocidad y dimensión típica de un flujo en una expresión Adimensional, que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos.

NUMERO REYNOLS

Dicho número o combinación adimensional aparece en muchos casos relacionado con El hecho de que el flujo pueda considerarse laminar (número de Reynolds Pequeño) o turbuLENTO contrario.





a.    

Entradas relacionadas: