Maximizando el Rendimiento Deportivo: Componentes, Principios y Adaptación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Maximizando el Rendimiento Deportivo
El principal objetivo de cualquier entrenador es conseguir el máximo rendimiento de los deportistas. Para ello, es crucial comprender los componentes del rendimiento deportivo:
- Teórico
- Táctico
- Técnico
- Psicológico
- Físico: Este componente se basa en el desarrollo de las cuatro capacidades físicas básicas.
Entrenar la condición física permite:
- Adaptar el cuerpo a una carga de entrenamiento que facilita la práctica deportiva en las mejores condiciones físicas.
- Mejorar los componentes técnicos, tácticos y psicológicos.
Principios del Entrenamiento
Los principios del entrenamiento son la base teórica para aplicar los diferentes sistemas de entrenamiento.
Fases del Síndrome General de Adaptación
- Fase de reacción: El estímulo agresor alerta al organismo y provoca una pérdida del equilibrio homeostático.
- Fase de resistencia: Ante la repetición del estímulo agresor, el organismo lucha para restablecer el equilibrio inicial, se adapta y adquiere un estado de resistencia al estímulo.
- Fase de agotamiento: El estímulo desaparece o supera los límites del organismo.
Principios Clave del Entrenamiento
- Individualidad: Los programas de entrenamiento deben adaptarse a cada deportista en función de sus necesidades individuales.
- Adaptación: El cuerpo humano es capaz de reaccionar a la fatiga y al periodo de descanso, aumentando el nivel de rendimiento físico y resistencia al entrenamiento.
- Progresión: El incremento lento pero constante del trabajo es el único modo de producir mayores adaptaciones y aumentar el rendimiento físico.
Carga de Entrenamiento
La carga de entrenamiento se define por:
- Volumen: Tiempo, distancia, número de series.
- Frecuencia de sesiones: Número de unidades de entrenamiento por día o semana.
- Continuidad: La práctica sistemática de la actividad física permite conseguir adaptaciones para mejorar el rendimiento.
- Alternancia: Los periodos de descanso entre estímulos de entrenamiento son tan necesarios como el entrenamiento para producir supercompensaciones.
Tiempos de Recuperación
- Flexibilidad: 12 horas.
- Técnica-Táctica: 24 horas.
- Resistencia anaeróbica: 24 horas.
- Velocidad: 48 horas.
- Fuerza explosiva: 48 horas.
- Fuerza máxima: 72 horas.
- Variación: Los estímulos aplicados a los programas de entrenamiento deben utilizar el mayor número posible de contenidos, sistemas de entrenamiento y recursos.
- Multilateralidad: Se debe considerar el cuerpo humano como una unidad morfo funcional para la que debe establecerse un desarrollo inicial.
- Especificidad: En función de objetivos concretos, se propicia un desarrollo de capacidad concreta.