Maximato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

RECUADRO CARDENISMO:

1.-caracterizado por apollar al pueblo*Clases trabajadoras(Obreros y Campesinos), 2.- Periodo presindencial de LAZARO C. (1934-1940), Espropiasion etrolera 18 DE MARZO DE 1938, Nacionalizacion de ferrocarriles mexicanos, Educacion de tipo socialista, 3.- Se crearon diversas instituciones,ºCTM( CONFEDERACION DE TRABAJOS DE MEXICO),º CNC ( CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA), º IPN ( INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL), º INAH ( INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA), º PRM "PRI" ( PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL). 

OTROS PUNTOS IMPORTANTES: durante el mandato de lazaro carndenas fueron los siguiente: A).- Concluir el reparto de tierras, B).- Defender los derechos de los campesinos, C).- Defender los principios de que la tierra es de quien la trabaja, D).- Defender el mayor patrimonio del pais "petroleo" Engeneral estas y muchas otras acciones hicieron que lazaro cardenas sea recordado hasta nuestro dias como un presidente capaz, sencible, benevolo con su pais, el cual lucho por sus derechos obteniendo como retrinucion el cariño, respeto y admiracion de su pueblo.

MAXIMATO:

Se denomina asi al periodo presidencial de PLUTARCO ELIAS CALLES, quien se autodenomino el HOMBRE FUERTE o MAXIMO (JEFE), en virtud a su protagonismo y dominio, este periodo comprendio de 1924 a 1928. Su gobierno se caracterizo por tener a su servicio funcionarios y politicos manipulables, que le servian sin condiciones posterior a su presidencia, gobernaron, EMILIO PORTES GIL de 1928 a 1930, PASCUAL ORTIZ RUBIO 1930 a 1932,AVELARDO R. de 1932 a 1934, los cuales eran incondicionales de plutarco e. calles ya que de una u otra manera los impuso. Asi como la gente que estaba dentro de estos gabinetes presidenciales. CALLES influyo en organizacion militar de nuestro pais y utilizo divrsos interese para su conveniencia y que fueron determinantes segun para el congreso del pais. Con la llegada ala presidencia de Lazaro Cardenas se da fin con el maximato dando pie a una etapa bien de nuestra nacion, recordada como el CARDENISMO.

REVOLUCION MEXICANA ( 1910 - 1917 )

1.- Principal causa (Dar fin a la dictadura de Porfirio Diaz), 2.- Personajes lideres (1.- Etapa1: FRANCISCO I. MADERO, 2.- Etapa2: EMILIANO ZAPATA,FCO. VILLA, ALBARO OBREGON, 3.- Etapa3: ZAPATA, VILLA & CARRANZA.). 3.- Conformado en 3 Etapas (1.- Etapa1: 1910-1913, 2.- Etapa2: 1913-1914, 3.- Etapa3: 1914-1917.).

CARACTERISTICAS DE CADA ETAPA:

1.- Etapa A).- Triunfo presidente 1911 (Francisco I. Madero), B).-  No existia una buena relacion, Madero y los lideres Revol., C).- Plan de ayala, D).- Decena tragica.

2. -Etapa A).- Lucha con enfoque social.

3.- Etapa A).- Culminacion de la revolucion armada, B).- Triunfo de los revolucionarios, C).- Creacion de la contitucion politica (Nueva). 

Primera del siglo XX en 3 etapas, Sufragio efectivo, no reeleccion (MADERO), 2 años de presidencia asesinado la decena tragica del 9 al 19 de febrero de 1913, una vez muerto imponen como presidente victoriano Huerta, VH hulle a estados unidos en 1914. Y crean la nueva consitucion de 1917 5 de febrero (Creada por Cenadores y Diputados.)

CONSTITUCION DE 1917: FUERA REDACTADO POR: ºFELIX PALAVACINI, º MANUEL ROJAS, ºALFONSO GRAVIOTO, ºMANUEL ANDRADE, ºJUAN FRIAS.

PRINCIPALES ACUERDO QUE SE ESTABLECIERON EN DICHA CONSTITUCION (en general de indole, civilpolitico, agrario y laboral)

A).-garantias individuales, B).- prohibicion de la esclavitud, C).- Educacion Laica, D).- Libertad de imprenta, E).- Libertad de creencia, F).- Reparto de Tierras, G).- Proteccion a los trabajadores, entre Otros.



A).- Venustiano Carranza

1.- Cuando y donde nacion VC? R= 29 de dic. 1859, Cuatrocienegas, Coahuila.

2.- Menciona 3 acciones que llevo acabo VC R= Gorbernador de Coahuila, Establecio la cede del poder ejecutivo en queretaro, Convoco al congreso para la promulgacion de nuestra constitucion.

3.- VC publico un plan para que? R= El plan de Guadalupe en 1915 para desconocer el gobierno de VH.

B).- Francisco I. Madero

1.-Donde y cunaod nacio F.I.M.? R= En porras Coahuila el 30 de Octubre de 1873.

2.- Que partido fundo y por que? R= Partido Nacional Antireeleccionita, para oponerse ala dictadura de porfirio Diaz.

3.- Que publico F.I.M.? R= Su libro la Sucesion Presidencial.

C).- Francisco Villa

1.-Donde y cuando nacion FV? R= En rio grande, Durango el 5 de junio de 1878.

2.- Verdadero nombre de FV? R= Doroteo Arango Arambula.

3.- Donde y como murio FV? R= En hidalgo del parral chihuahua, asesinado en una emboscada en 1923.

D).- Victoriano Huerta

1.- Donde y cuando nacio VH? R= En colotlan, Jalisco. el 23 de marzo de 1854.

2.- En que año se incorporo en las filas maderistas? R= 1912.

3.- En que año y en que pais murio? R= 1916 en estados unidos.

E).- Emiliano Zapata

1.- Donde y cuando nacio E.Z.? R= Anenecuilco, Morelos el 8 de agosto de 1879.

2.- Que ejercito comando durante la R.M.? R= El ejercito libertador del Sur.

3.- Que proclama el 25 de noviembre de 1911? R= El plan de ayala para establecer los principios del agrarismo.

Entradas relacionadas: