Max Weber y las posturas del poder
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Max Weber: el poder y sus posturas
El poder reside en la responsabilidad de imponer la voluntad propia al comportamiento ajeno. Todo lo que tenemos y vivimos es poder que podemos ejercer, etc.
Dos grandes posturas:
- El poder como una cosa concreta que posee persona institución.
- Poder como una red que se encuentra en las relaciones sociales.
Denominación tradicional:
Se funda en la creencia, en el carácter legítimo de una autoridad que ha existido hace mucho.
Denominación carismática:
Es un rasgo de líderes o institución que posee carisma mediante dotes personales extraordinarios. Suele ser inestable y transitoria.
Denominación racional:
Varios elementos, cuerpo formal de normas, documentos escritos, mandos, responsabilidades, reclutamiento personal con conocimiento técnico, eficientes. Es peligroso porque los miembros tienden a cumplir las órdenes aunque sean equivocadas.
Foucault:
Inst soc d encierro-nuevos saberes-nuevos objetos-nuevos sujetos-sujeto moderno. Aparecen las biopolíticas porque aparece una nueva concepción de la vida.se conoce la teoría de Darwin. Nace la idea de población como problema político porque debe ser administrado y controlado por el estado. Para Foucault, las biopolíticas son la manera como se intentó racionalizar los problemas propios de un conjunto de seres vivos que forman población, salud, higiene, natalidad, razas. Habla de inst d encierro que son mecanismos de poder que lograban que los sujetos interiorizaran la vigilancia mediante castigos. Se basaban en saberes de las ciencias obtenidas a través de la confesión, observación, exámenes con el objetivo de aumentar la utilidad del cuerpo y domesticar almas. Las biopolíticas querían organizar la vida, protegerla, cuidarla, controlar, etc. Bipoder, tipo de poder fundamental para la vida, hacer crecer, organizarlas, hacer vivir, dejar morir, no destruirlas. Poder soberano, antes de la indu el monarca pedía que maten a cualquier subdito o mandaban a la guerra. Disciplina, hombre cuerpo. Bipoli hombre especie para forta los cuerpos, se masificó a la población y se oprimió la rebeldía de cada uno.
Gramsci
Poder construido por las relaciones de fuerza entre las clases sociales. Ellos toman la iniciativa para modificar las relaciones de poder y fuerza.
Hegemonía:
Significa un proceso de dirección política de un sector sobre otro, ejercido en plano político pero también cultural e ideológico. Conviene a la gente de que no hay otra forma de vivir más que la que ofrece el sistema así como hoy en la actualidad la principal vía de construcción hegemónica son los medios de comunicación, en la época del wacho era la escuela. No solo identifica las insti econo (mercado empresa fábrica) o institu estatales (policía ejército tribu cárcel) existen también las institu intermedias (escuela periódicos sindicatos iglesias, etc) finalidad generar consenso gramsci las denomina sociedad civil. Apela a un concepto el bloque histórico o sea unidad del mercado estado y soc civil. Condiciones objetivas tienen que ver con el desarrollo y la crisis económica. Condi subje nivel de organización y conciencia masas popus y trabajadorss ambos exprewan relaciones de fuerza. Crisis orgánica cuando en situaciones cuando las rela de fuerza favorecen trabajadores y eco y poli pierden la hegemonía y la autoridad ante el rspo de la pobla salir de la crisis si los trabajadores fuerte labor cultural y iniciativa política. Opina que la ideología está presente en la cultura ciencia económica jamás se divorcia el pensar del decir y el hacer.