Matrimonio concepto y clases
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el  en  español con un tamaño de 3,01 KB
español con un tamaño de 3,01 KB
 el matrimonio. la dfinición dl jurista modstino sobr, ¿k sl matrimonio?. s la 1ión dl varón y la mujr, consorcio d toda la vida. sto último  ac rfrncia a k ls cónyugs no puedn orientarl matrimonio a 1a 1ión tmxal, sino a 1 dstino común en ls cosas buenas y advrsas k s produzcan. xa ls romanosl matrimonio era 1a situación jurídica fundada en 2lmntos:lmnto objtivo. la convivncia conyugal.lmnto subjtivo. affctio maritalis (intnción dl matrimonio, voluntad rcíproca d prmancr 1i2 matrimonio). la convivncia no era imprscindibl,l matrimonio existía aunk ls cónyugs vivieran en casas distintas pro dbían guardars considración y rspto.l matrimonio romano s distingue dl actual xk no surgía x consntimiento inicial, sino k era ncsariol consntimiento continuo y duradro. no staba sujto a formalidads lgals, fue monógamo y s l rconoció 1 alto valor social; era 1a institución dl ius civil. cuando dsaparcía la affctio maritalis trminabal matrimonio, sto lo rconocían x conducatas contrarias al  exo dl matrimonio (ejmplo: adultrio). cm sucdía en la possión , al principiol matrimonio era “rs facti” (situación d  exo) y x sa razón no s aplicabal “ius postliminii”, 
s dcir k cuandol cautivo romano casado s intgraba a roma, rcupraba to2 sus drxos pro tnía k volvr a contraer matrimonio si kría mantnr la 1ión con su cónyug. al principio,l matrimonio aparc cm vínculo d caráctr rligioso (confarratio). for+ d matrimonio.° confarratio. ofrnda rcíproca entr ls cónyugs d 1 pan d trigo y conl pronunciamiento, al mismo tiempo, d palabras solmns.° coemptio. consistía en la compra fingida d la mujr en la forma d la emancipatio. ° usus. convivncia continuada entrl marido y la mujr durant 1 año, transcurrido s añol marido adkier la manus sobr la mujr. si ésta kría impdir kl marido adkiriera la manus lo podía evitar i ntrrumpiendo 3 noxs sguidas la convivncia, a sto s l yamaba “trinoctii usurpatio”. mdiant stas 3 for+l marido adkier la manus sobr la mujr, en cuyos casos ablamos d 1 matrimonio “cum manu”. junto a ést existl matrimonio “sin manu”. conl tiempo s prdió la imxtancia dl vínculo agnaticio y con la pérdida d sa imxtancia también s prdiól d la manus. a finals d la rpública dja d aliars ls for+ d la convntio “in manu”.
s dcir k cuandol cautivo romano casado s intgraba a roma, rcupraba to2 sus drxos pro tnía k volvr a contraer matrimonio si kría mantnr la 1ión con su cónyug. al principio,l matrimonio aparc cm vínculo d caráctr rligioso (confarratio). for+ d matrimonio.° confarratio. ofrnda rcíproca entr ls cónyugs d 1 pan d trigo y conl pronunciamiento, al mismo tiempo, d palabras solmns.° coemptio. consistía en la compra fingida d la mujr en la forma d la emancipatio. ° usus. convivncia continuada entrl marido y la mujr durant 1 año, transcurrido s añol marido adkier la manus sobr la mujr. si ésta kría impdir kl marido adkiriera la manus lo podía evitar i ntrrumpiendo 3 noxs sguidas la convivncia, a sto s l yamaba “trinoctii usurpatio”. mdiant stas 3 for+l marido adkier la manus sobr la mujr, en cuyos casos ablamos d 1 matrimonio “cum manu”. junto a ést existl matrimonio “sin manu”. conl tiempo s prdió la imxtancia dl vínculo agnaticio y con la pérdida d sa imxtancia también s prdiól d la manus. a finals d la rpública dja d aliars ls for+ d la convntio “in manu”.
