Matrimonio en la Antigua Grecia y Roma: Costumbres y Tradiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1. Diferencias entre Cum Manu y Sine Manu

Cum Manu: En esta forma de matrimonio, más antigua, la esposa pasaba a depender de la autoridad del marido, quien se convertía en propietario de sus bienes.

Sine Manu: En este tipo de matrimonio, que con el tiempo se volvió más común, la esposa seguía dependiendo de su padre y conservaba el control sobre sus bienes.

2. Definición de Uxor, Engyesis y Conductio

Uxor (Roma): Término que designaba a la mujer casada en Roma, hasta que tenía un hijo, momento en el que pasaba a ser llamada mater.

Engyesis (Grecia): Contrato firmado por el novio y el padre o tutor de la novia, en el que se establecía la dote que el padre entregaría al novio.

Conductio (Roma): Procesión nupcial que acompañaba a los novios hacia la casa del novio. Los invitados les lanzaban nueces, cantaban canciones pícaras y gritaban «¡Talasio!».

3. Ius Connubium: Derecho al Matrimonio en Roma

Ley romana que regulaba los matrimonios y establecía las condiciones para que la unión fuera legal. Algunos requisitos eran:

  • Pertenecer a la misma clase social (aunque con el tiempo se permitió el matrimonio entre plebeyos y patricios).
  • Tener una edad mínima: doce años las mujeres y catorce o dieciséis los hombres.
  • Contar con el consentimiento de los padres y, posteriormente, de los contrayentes.

4. Confarreatio: Ceremonia Nupcial Romana

Ceremonia solemne de la época monárquica romana, que incluía un acto religioso ante la máxima autoridad religiosa y diez testigos. Los novios unían sus manos derechas ante la pronuba (madrina) y el padrino, se cubrían la cabeza con un velo, rodeaban el altar familiar, ofrecían un pan de harina de trigo a Júpiter y, luego, lo partían y comían.

5. Heteras y Concubinas en Grecia y Roma

Heteras (Grecia): Mujeres que acompañaban a los hombres en reuniones sociales.

Concubinas (Roma): Amantes estables que a menudo vivían en la casa del hombre.

6. Preparativos de la Novia en Grecia y Roma

Grecia: La novia se bañaba con agua de una fuente sagrada para asegurar su fertilidad. El velo, símbolo de virginidad, era la prenda distintiva.

Roma: [No se proporciona información en el texto original]

7. La Dote

Regalo (terrenos, casas, etc.) que el padre de la novia entregaba a los novios después de la noche de bodas.

8. Tejidos Comunes en Grecia y Roma

Lino y lana.

9. El Juicio de Paris

Afrodita ganó el juicio de Paris, al prometerle a este la mujer más bella del mundo. Las otras diosas participantes eran Atenea y Hera.

Entradas relacionadas: