Materias Primas: Origen, Clasificación y Explotación Minera
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
1.1. Las Materias Primas Naturales
Para elaborar un producto industrial, son necesarias las materias primas naturales. Estas materias primas se encuentran en la naturaleza y, debidamente transformadas en las industrias, se convierten en productos utilizables.
Las materias primas naturales se pueden clasificar en:
- Materias de origen animal
- Materias de origen vegetal
- Materias de origen mineral
Materias primas de origen animal
Las materias primas de origen animal, como la lana o las pieles, proceden de la ganadería y se utilizan en la industria textil para confeccionar, por ejemplo, prendas de vestir. También el pescado es una materia prima que sirve para fabricar conservas, aceites y harinas.
Materias primas de origen vegetal
Las materias primas vegetales pueden ser productos agrícolas, como el algodón que se usa para hacer tejidos; o productos forestales, como la madera para fabricar muebles; o el caucho utilizado en los neumáticos.
Materias primas de origen mineral
Las materias primas de origen mineral se extraen del subsuelo. La mayoría de estos minerales no se pueden utilizar directamente para elaborar un producto, por lo que son sometidos a una transformación o proceso industrial que obtiene un material adecuado para fabricar un producto.
Los minerales se pueden clasificar en tres grandes grupos:
- Minerales metálicos: Son aquellos de los que se extraen los metales, como el hematites (del que se obtiene el hierro) o la bauxita (de la que se extrae el aluminio). Son muy importantes porque constituyen la base de las industrias siderúrgica (industria del hierro) y metalúrgica. También son minerales metálicos los metales preciosos (oro, plata, platino, etc.).
- Minerales no metálicos: Son aquellos de los que se obtienen otras materias, como la sal o el azufre. Las rocas industriales, como el granito, la pizarra y el mármol, se usan, básicamente, en la construcción.
- Minerales energéticos: El carbón, el gas natural, el uranio y el petróleo sirven para producir energía; por esto se denominan minerales energéticos.
1.2. La Minería
La mayoría de los minerales se encuentran en el subsuelo. La minería es el conjunto de procesos que permite extraerlos. Las explotaciones mineras o minas pueden ser de dos tipos: a cielo abierto o subterráneas.
En las minas subterráneas, la extracción del mineral es más complicada, costosa y peligrosa para los trabajadores que en los yacimientos a cielo abierto, debido a la necesidad de excavar pozos, túneles o galerías, drenar el agua acumulada y renovar el aire.