Materias Primas y Fuentes de Energía: Pilares del Desarrollo Global

Enviado por alejandro y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Materias Primas y Recursos Naturales

¿Qué son las Materias Primas?

Las materias primas son los elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza para consumo directo.

Orígenes de las Materias Primas

Las materias primas tienen tres orígenes:

  • Animal: Carne, pescado, lana, leche, etc.
  • Vegetal: Algodón, madera, frutas, etc.
  • Mineral: Metales, rocas, aguas subterráneas, etc.

Tipos de Minerales

En la Tierra hay muchos minerales diferentes:

  • Minerales metálicos: Son aquellos de los que se extraen metales como el oro y la plata.
  • Minerales no metálicos: Son aquellos de los que no se extraen metales.
  • Minerales energéticos: Son aquellos que proporcionan energía, como el carbón o el gas.

Recursos Minerales: Ubicación y Clasificación

Los recursos minerales se localizan en el subsuelo de la Tierra en yacimientos, que pueden ser de dos tipos: minas a cielo abierto y minas subterráneas.

Los recursos pueden ser renovables o no renovables:

  • Recursos renovables: Son aquellos que no se agotan o que se recuperan después de su consumo en un tiempo determinado.
  • Recursos no renovables: Son aquellos cuya cantidad es limitada o cuyo proceso de formación es muy lento, por ejemplo, el petróleo.

Algunos recursos minerales pueden ser reciclables, por ejemplo, el aluminio y el hierro. Otros, como el petróleo y el carbón, son no reciclables.

Minerales Clave en la Industria

Entre los minerales metálicos y no metálicos, los más importantes son el hierro, la bauxita y el cobre:

  • La mayor parte del hierro se emplea para producir acero.
  • De la bauxita se extrae el aluminio, que se utiliza como materia prima.
  • El cobre es la base de los cables que conducen la energía eléctrica; el principal productor es Chile.

Fuentes de Energía: Motor del Desarrollo Global

Definición e Importancia

Las fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales y el transporte. El consumo de energía es un indicador del grado de desarrollo de un país. Esto se debe a varios factores:

  • La industria, que necesita mucha energía, es mayor en los países desarrollados.
  • El sector de servicios también es mayor en los países desarrollados.
  • La potencia eléctrica instalada en los hogares es muy grande.
  • La iluminación de las vías públicas en ciudades y carreteras es muy superior en los países desarrollados.

Petróleo y Gas Natural: Formación y Dinámica Global

En la actualidad, las principales fuentes de energía son el petróleo y el gas natural, junto con la electricidad. El petróleo y el gas son materias primas minerales; su uso principal es producir energía y fabricar plásticos, insecticidas, etc. Son recursos no renovables. El gas y el petróleo se han formado por la descomposición de organismos marinos sepultados en un proceso que duró millones de años. El petróleo requiere un proceso de refinado para poder ser utilizado.

Los grandes productores, exportadores y consumidores de petróleo y gas natural no coinciden. La mayor parte de las reservas de petróleo se encuentran en Oriente Medio, como Arabia Saudita o Rusia. El mayor exportador es Arabia Saudita. Las empresas que controlan el refinado del petróleo son occidentales. Los grandes países ricos, como EE. UU., Japón o Alemania, y aquellos que se están desarrollando muy rápido, como China, India y Corea del Sur, son los principales consumidores.

La falta de coincidencia entre productores y consumidores hace que cada grupo tenga sus intereses. Los países productores intentan controlar y regular el mercado del petróleo; con este objetivo se creó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), formada por once estados, ocho de ellos de Oriente Medio. Los países consumidores intentan diversificar los estados a los que compran petróleo y gas natural e investigan otras formas de energía.

Si se mantiene un ritmo de consumo como el actual, se cree que quedan reservas de petróleo para unos 40 años y de gas natural para unos 65 años.

La Electricidad: Versatilidad y Alcance

La electricidad es una de las formas de energía más extendidas en la actualidad. Esto es así por varias razones:

  • La electricidad se transporta con facilidad.
  • La electricidad es limpia.
  • La electricidad se convierte con facilidad en cualquier otro tipo de energía (calorífica, luminosa, química y mecánica) a través de motores eléctricos.

Energías Convencionales: Térmica y Nuclear

Las energías convencionales son, con mucha diferencia, las principales fuentes de electricidad en el mundo.

  • Energía térmica: La mayor parte de la electricidad se crea en las centrales térmicas. El combustible más usado en las centrales térmicas es el carbón. Otros combustibles utilizados son el fuel, la madera, los residuos urbanos y el gas natural. Los principales productores de carbón del mundo son China y EE. UU.
  • Energía nuclear: Se produce a partir de la fisión o ruptura de los átomos de minerales radiactivos, sobre todo el uranio. El proceso de fisión lo llevan a cabo las centrales nucleares.

Entradas relacionadas: