Materialismo Dialéctico: Fundamentos, Leyes y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Materialismo Dialéctico: Una Introducción

El Materialismo Dialéctico, desarrollado por Marx (filósofo, sociólogo y economista) y Engels (con obras como Anti-Dühring y Dialéctica de la Naturaleza), fue unificado por Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) a través de la síntesis de las ideas de Marx y Engels. La materia es considerada la realidad fundamental y la dialéctica como la expresión de su dinamismo. La materia determina la conciencia, y no a la inversa.

Características del Materialismo Dialéctico

Las características principales son: movimiento, espacio y tiempo. Engels, Iudin y Rozental enfatizaron la importancia de la ciencia en el estudio de las leyes generales.

La Ley y las Leyes de la Dialéctica

La fuerza motriz del desarrollo reside en la relación entre objetos y fenómenos, caracterizada por ser necesaria, esencial, interna y estable.

Clases de Leyes Dialécticas

  • Específicas o Particulares: Campo de acción muy limitado.
  • Generales: Abarcan grandes conjuntos de objetos y fenómenos (ej., ley de conservación de la masa).
  • Universales: Abarcan todos los aspectos de la realidad: naturaleza, sociedad y pensamiento.

Leyes Fundamentales de la Dialéctica

Ley de Unidad y Lucha de Contrarios

a) Los Contrarios:

Ejemplos:

  • Física: Electricidad positiva y negativa.
  • Química: Cohesión - Disociación.

b) La Universalidad y la Particularidad de la Contradicción:

Las contradicciones en un país pueden ser diferentes a las de otros países.

c) Clases de Contradicciones:

  • c.1) Principales y Secundarias: Las principales expresan la esencia en una etapa de un proceso o desarrollo, y las secundarias expresan un complemento a dicho fenómeno.
  • c.2) Internas y Externas: Las contradicciones que se dan en clases sociales del país son internas, mientras que las de otros países del mercado andino son externas.

Ley de la Transformación de los Cambios Cuantitativos y Cualitativos y Viceversa

a) Los Cambios Cuantitativos: Percepción del crecimiento del cabello.

b) Los Cambios Cualitativos: Conversión de agua en vapor.

c) Unidad Calidad y Cantidad: Energía.



El Materialismo Dialéctico, desarrollado por Marx (filósofo, sociólogo y economista) y Engels (con obras como Anti-Dühring y Dialéctica de la Naturaleza), fue unificado por Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) a través de la síntesis de las ideas de Marx y Engels. La materia es considerada la realidad fundamental y la dialéctica como la expresión de su dinamismo. La materia determina la conciencia, y no a la inversa.

Características del Materialismo Dialéctico

Las características principales son: movimiento, espacio y tiempo. Engels, Iudin y Rozental enfatizaron la importancia de la ciencia en el estudio de las leyes generales.

La Ley y las Leyes de la Dialéctica

La fuerza motriz del desarrollo reside en la relación entre objetos y fenómenos, caracterizada por ser necesaria, esencial, interna y estable.

Clases de Leyes Dialécticas

  • Específicas o Particulares: Campo de acción muy limitado.
  • Generales: Abarcan grandes conjuntos de objetos y fenómenos (ej., ley de conservación de la masa).
  • Universales: Abarcan todos los aspectos de la realidad: naturaleza, sociedad y pensamiento.

Leyes Fundamentales de la Dialéctica

Ley de Unidad y Lucha de Contrarios

a) Los Contrarios:

Ejemplos:

  • Física: Electricidad positiva y negativa.
  • Química: Cohesión - Disociación.

b) La Universalidad y la Particularidad de la Contradicción:

Las contradicciones en un país pueden ser diferentes a las de otros países.

c) Clases de Contradicciones:

  • c.1) Principales y Secundarias: Las principales expresan la esencia en una etapa de un proceso o desarrollo, y las secundarias expresan un complemento a dicho fenómeno.
  • c.2) Internas y Externas: Las contradicciones que se dan en clases sociales del país son internas, mientras que las de otros países del mercado andino son externas.

Ley de la Transformación de los Cambios Cuantitativos y Cualitativos y Viceversa

a) Los Cambios Cuantitativos: Percepción del crecimiento del cabello.

b) Los Cambios Cualitativos: Conversión de agua en vapor.

c) Unidad Calidad y Cantidad: Energía.

Entradas relacionadas: