El Materialismo y la Cosificación en Madame Bovary: Un Estudio de los Objetos y Sentimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Materialismo y la Cosificación en Madame Bovary: Un Estudio de los Objetos y Sentimientos

Flaubert, posteriormente en la novela, a través de los objetos, logra reflejar una situación paralela entre la vida de las personas y los objetos o ropas que llevan puestas. Siendo lo inerte, lo material, quien divulgue las clases sociales, los intereses y fortunas de las personas. En la boda de Emma y Charles, notamos cómo se describen con profundo detalle no a las personas, sino los vestuarios que estos llevan puestos. “Buenas ropas, rodeado de toda la consideración de una familia, y que salió del armario sólo para las solemnidades; grandes floreados, flotantes, de ancho cuerpo, anchos bolsillos como bolsas; chaquetas de tela gruesa, que usualmente acompañaban a algunos sombreros de cobre a su visera; chaquetas muy cortas, con dos botones ajustados en la espalda”. En esta descripción, no está humanizando a los objetos, sino lo opuesto. Flaubert en este pasaje está materializando a los humanos, los hace inertes. Adopta aquí nuevamente el estilo naturalista (estilo en el que se describe con detalle y objetividad en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares). A través de este recurso, Flaubert logra que no podamos divisar si en el pasaje se refiere a los objetos o a las personas. No podemos distinguir lo animado de lo inanimado, haciendo que dudemos nuevamente acerca de la importancia que tienen los objetos en Madame Bovary.

Flaubert utiliza el mismo recurso al referirse a sentimientos. Cuando Emma conoce a León por primera vez en Yonville, queda enamorada completamente. Este sentimiento va a ser simbolizado mediante una gran metáfora: “hoguera que llamea”. La hoguera sugiere que este amor va a brotar, pero luego (por naturaleza) se apagará. Flaubert propone que el amor está literalmente encendido, cosificándolo, haciendo de este sentimiento algo inerte.

A mi entender, a través del recurso de humanizar las cosas y materializar a los humanos, Flaubert sugiere lo materialista que es el personaje principal de su obra, Emma Bovary. Connota la posibilidad de preferencia, ante los ojos de Emma, de lo inerte a lo animado. Entendemos que Madame Bovary se encuentra obsesionada con lo material. Intenta cubrir sus vacíos interiores a través de las cosas, llevándola a la completa ruina. Flaubert, humanizando, no solo hace énfasis en lo mencionado previamente, sino que intenta reflejar su insatisfacción en relación con la situación en la que vive la burguesía del siglo XIX. Lleva este materialismo al extremo, degradando a los humanos y resaltando a los objetos. Transmite esta insatisfacción al hacer que el personaje principal muera, haciendo que Emma sea una víctima de esta burguesía.

Entradas relacionadas: