Materiales y Técnicas Esenciales en Artes Plásticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Soportes Artísticos
Soporte: Cualquier superficie que nos sirve para plasmar gráficamente un elemento (el más utilizado: el papel).
Papeles de Dibujo
Acabados Estándar
- Áspero (rugoso): Adecuado para la técnica de acuarela.
- Prensado en frío (semirrugoso): Adecuado para todas las técnicas de dibujo.
- Prensado en caliente (liso): Adecuado para técnicas secas y algunas húmedas (rotuladores, tintas).
Tipos de Papel
- Acuarela: Varias posibilidades de grosor y grano; también se puede utilizar con acrílicos.
- Artic: Resistente y adecuado para trabajos de aerografía.
- Bristol: Apropiado para pluma, no tiene grano, admite lápiz, gouache, acrílicos.
- Couché: Liso, con capa suave de estuco; ideal para dibujo a tinta.
- Ingrés: Grano fino; ideal para técnicas secas.
- Lavis: Apropiado para acuarela, gouache, tinta.
- Layout: Liso, indicado para bocetos.
- Papeles de Color: Mucha variedad; adecuados para collage y técnicas secas.
- Papeles Especiales: (Ej. Giverny de Canson, para óleo).
Teñido del Papel
Técnicas secas: Con pigmentos.
Técnicas húmedas: Por sumergido del papel.
Métodos y Materiales de Dibujo y Pintura
- Grafito y Carbón: Minas (arcilla, grasa y ceras).
- Carboncillo: Surge al quemar distintos tipos de madera; requiere fijador para su permanencia.
- Tiza Negra o Carbón: (Carbón, hollín, arcilla, agua); requiere fijador para su permanencia.
- Lápiz Compuesto: (Carbón, hollín).
- Sanguina: (Arcilla, óxido férrico).
- Lápices de Color: (Pigmentos mezclados con caolín).
- Lápices Acuarelables: (Solubles en agua, goma arábiga).
- Pastel: (Pigmentos, goma arábiga); requiere fijador para su permanencia.
- Tizas y Ceras: (Calcita calcinada, goma arábiga).
- Tintas: (Ej. Color sepia: colorante de sepia y agua).
- Plumas: Permiten muchos trazos.
- Rotuladores: (De base agua y alcohol); permiten diversas líneas.
- Pinceles: Diferentes según la técnica utilizada.
- Bolígrafos: Útiles para bocetar.
- Acuarela: (Pigmentos, agua, goma arábiga).
- Gouache: (Pigmentos, goma arábiga, glicerina, pigmento blanco).
- Óleo: (Pigmentos, aceite secante o semisecante).
- Acrílico: (Resinas, derivados del petróleo, pigmentos).
Técnicas de Pintura Específicas
Temple
Antepasado de la acuarela, el gouache y el óleo.
Composición: Huevos, pigmentos, aceite.
Efectos Plásticos del Pastel
Sus efectos: Frescura, delicadeza, consistencia (delicada y susceptible de deteriorarse).
Características de Ceras y Pasteles
- Se aplican por frotación sobre el soporte (de forma suave o fuerte).
- Se pueden mezclar colores, realizando transparencias.
- Se pueden difuminar.
Técnica de la Acuarela
Se basa en la superposición de capas finas de lavados de color hasta conseguir el volumen y color deseados.
Versatilidad del Gouache
Permite aplicarse en finos lavados, de manera enérgica y directamente sobre el soporte.
Características del Óleo
- Colores percibidos con calidad y nitidez.
- Facilidad para realizar obras de gran formato.
- Amplia gama de técnicas permitidas.
Particularidades del Acrílico
- Permanencia y capacidad para adaptarse a diversas formas de aplicación.
- Rapidez del secado.
- No amarillean.
- Mezclados con arena y cola, crean diferentes efectos de textura.