Materiales, Técnicas y Anatomía en Odontología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Materiales e Instrumental por Procedimiento
B. COMPOSITE
- B.explo, b.anest, ácido grabador, adhesivo y pincel
- Composite e instrumental de bola y pulido
- Luz de polimerizar, papel de articular
- Fresas de pulido, disco de pulido
- Matrices, cuñas de madera, fresas
B. ENDO
- B.explo, anest y aisla
- Instrumental rotatorio y fresas
- Localizador de ápices, limas endo, tiranervios
- Instrumental de mano, instr irrigación
- Regla milimetrada, curvador de líneas, instr. para relleno
B. EXOD
- B.explo y anest
- Mango bisturí, periostotomo, pieza de mano
- Fresas, turbina, botadores rectos
- Material de sutura, pinzas portaagujas, pinzas ratón
B. PERIO
- Sonda periodontal, curetas, punta de ultrasonido
B. AISLAMIENTO
- Relativo: turundas de algodón, pinzas
- Absoluto: dique de goma, perforador DG, clamp o grapa, porta, arco de Young, hilo dental
B. EXPLO
- Espejo, sonda explo, pinzas
B. ANES
- Jeringa anes, carpule anes, aguja anes
Códigos de Color en Odontología
- Xnegro: ausencia
- Flecha: posición diferente
- Punto rojo: caries
- Verde: radiológico
- Azul: obturación
- Endodoncia: raíz roja por realizar y azul realizada
- Exodoncia: rojo
- Corona resta: se pinta sobre diente
- Puentes: igual
- Implantes: negro en la raíz del diente a sustituir
Códigos de Estado
- GRIS: vigilada
- VERDE: controlada
- AMARILLO: permanencia limitada
- ROJO: acceso prohibido
Coordinación
- Clase I: solo dedos
- Clase II: dedos y muñeca
- Clase III: dedos, muñeca y codos
- Clase IV: movimiento completo brazo desde el hombro
- Clase V: brazo y espalda, torsión cuerpo
Sujeción
- Lápiz: yema dedos 1, 2, 3 coger inicial instrum. bandeja
- Lápiz modificado: yema 1, 2 y 3 apoyo
- Tijeras: 4, 5 retirar instru mano dentista
- Palmar: instru en la palma mano
Articulaciones Craneofaciales
- Sutura coronal: separa frontal de dos parietales
- Sutura lamboidea: separa dos parietales de occipital
- Asteriones: posteriores a orejas, donde se unen sutura escamosa y lamboidea
- Pteriones: puntos unión de parietales, temporales y alas mayores del esfenoides
- Sutura escamosa: formada unión inferior de cada hueso parietal con hueso temporal
- Sutura sagital: separa dos parietales en la línea media
- Esquindilesis: cresta articulada con ranura entre vómer y cresta del esfenoides
- Sutura armónica: bordes rugosos
- Sutura dentada: bordes dentados
Músculos Cráneo y Cuello
Occipital, frontal, esplenio, trapecio, esternocleido.
Huesos del Cráneo
Frontal, lagrimal, nasales, etmoides, maxilar superior, maxilar inferior o mandíbula.
Huesos de la Cara
Parietal, temporal, esfenoides, malar o cigomático, occipital o nuca.
Músculos Masticatorios
Temporal (elevador y retractor), masetero (elevador potente), pterigoideo lateral o externo (apertura, profusión y lateralidad), pterigoideo medial o interno (elevador mandíbula junto masetero).
Esqueleto del Cuello
Columna vertebral (7 vértebras), hioides (debajo lengua y encima cartílago no es articulado), manubrio del esternón (parte superior más ancha), clavículas (unión cuello y tórax).
Escribe tu texto aquí!