Materiales de restauración dental y sus propiedades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Hidróxido de calcio Ca(OH)2
Recubrimientos directos e indirectos
Tres tipos:
-Pasta-Pasta (base, Catalizador) reacción química.
-Químicamente puro (agua, Solución salina, anestesia) reacción física
-Gel (metil celulosa)
Propiedades físico químicas.
-Ataca al material orgánico.
-Baja resistencia mecánica.
-No aislante.
-Altamente soluble.
-Reacciona con cementos Compuestos de ácido fosfórico.
Respuesta biológica.
-pH 11, Irritante, estimula a Los odontoblastos, remineralización por precipitación de Ca.
Ventajas:económico, fácil manipulación.
Desventajas: soluble, baja resistencia, manipulación complicada.
ZOE (norma 30 ADA)
Composición: Óxido de zinc, Óxido de aluminio, Acetato de aluminio. Eugenol.
Eugenol (ácido quelante)+Óxido De zinc (base, iones metálicos)= Hidrolisis-àquelatoàEugelanato de zinc.
Clasificación: Tipo 1= poco resistente (cementación temporal) Tipo2= altamente resistente (cementación permanente) Tipo3= resistente a la compresión (base o restauración Prov.) Tipo4= baja resistencia (forro cavitario).
Propiedades F-Q:pH 7, aislante, muy soluble, Baja resistencia, gran estabilidad dimensional,inhibe polimerización de resina.
Ventajas: económico, No irritante, fácil manipulación
Desventajas: no Usar con resinas, bajas propiedades de resistencia.
Variantes: Uso Quirúrgico, sellador de conductos radiculares.
Fosfato de zinc (norma 96)
Cementación, base, obturación Temporal.
Polvo: óxido de Zinc 99%, óxido de bismuto (radiopacidad), óxido de magnesio (estabilizador) , óxido de silicio (relleno).
Liquido: ácido Fosfórico, agua, sales de zinc y aluminio (buffer).
*Reacción ácido- base, reacción exotérmica
Propiedades F-Q: aislante Térmico y eléctrico,
-Cementación à alta resistencia compresiva, baja Solubilidad, 25 micras. PH inicial 2.2, pH final 4.4
-Baseà resistente a cargas compresivas, no Interfiere con otro material.
Respueta bilógica: ácido fuerte, uso de barniz.
-Mezcla de 90 a 120 segundos.
Variables de manipulación: más polvo ( mejores propiedades), Más liquido ( mayor acidez), al extender la mezcla en la lozeta se evapora el Agua, loseta fría y gruesa (mayor tiempo de tabajo).
Ventajas: économico, Buenas prop. Físicas, permite variables de polvo, compatible con otros Materiales.
Desventajas: irritante, No adhesión especifica.
Carboxilato de Zinc (norma 96 ADA). 30-40 segundos de mezclado.
-Cementación, base.
-Adhesión expecifica
-Quelante
-Ácido poliacrilico, óxido de Zinc.
Polvo: óxido de Zinc, óxido de magnesio, fluoruro estañoso,
Liquido: ácido Poliacrilico, ácido itátónico, agua.
Propiedades físicas: buen aislante, resistencia a la compresión, solubilidad, espesor de Película, tiempo de fraguado, por la quelación tiene buena adhesión especifica.
Consideraciones biológicas:
-pH inicial 1.7, pH 2 min. 3.4, pH 24hrs 5.9,-à neutralidad. Reacción pulpar mínima.
Ventajas: Poco Irritante, adhesión específica, fácil manipulación, buena resistencia.
Desventajas: baja Resistencia a la tensión, tiempo de trabajo corto, difícil remoción de los Excedentes.
*Acción anticariogenica.
Ionomero de vidrio (ASPA,
Aluminio, silicato de poliácido acrílico)
-Corto tiempo de trabajo
-Limitados valores de dureza y Resistencia compresiva.
-Restauración y base.
-Reacción ácido base
-Adhesión especifica
-15 micras de espesor al Cementar.
¿Cómo elegir? Valoración Clínica, indicaciones del fabricante, equilibrio hídrico.
Polvo: Flúor Aluminio silicato de calcio (FAS), poliácido acrílico liofinizado en polvo, Radiopacador, bario, óxido zinc.
Liquido: ácido Poliacrilico, agua, ácido tartárico y maleico,
Propiedades F-Q: altamente soluble (24 hrs), anticariogenico, Acides en las primeras horas, resistencia a la fractura
Respuesta bilógica: ligeramente irritanteà genera fluorapatita
Manipulación: 20 A 30 segundos, sup, sin barrillo dentinario, mezclado máximo de 30 s, Colocación inmediata, cubrir con vaselina, no permite variables en la Proporción.
Ventajas: Adhesión especifica, estabilidad dimensional, anticariogenico, estéticos.
Desventajas: Baja resistencia a compresión, no adherencia a porcelanas ni oro, soluble, no Hay variantes.
CIV REFORZADO CON METAL
Aleación de plata, CERMET à menor liberación de flúor.
CIV CONVESIONAL ALTA VISCOCIDAD
Sellador de fosetas y fisuras, presentación en cápsulas.
CIV MODIFICADO CON RESINA:
hibrido, polimerización dual, Recubrimeintos cavitarios, selladores de f
Y f, reconstrucción, obturación retrograda.
-PROIEDADES Físicas: translucides, libreacion de flúor, bajo modulo eléctrico, menor Adhesividad, mayor contracción.
-Aplicaciones: base, Recubrimiento cavitario.
Compomero:
similar a
La resina más la liberación de flúor.
-Necesita adhesivo dentinario.
Propiedades físicas: baja liberación de flúor, buena adhesión por el adhesivo.
Manipulación: Grabado ácido, pulido al igual que resinas.