Materiales plásticos en la industria automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Reducción de peso y resistencia

-La reducción de peso puede oscilar entre el 17 y 50%, aumentando las prestaciones del vehículo.

-Mayor resistencia a la fricción.

-Absorción de impacto sin deformarse.

-Resistencia a productos químicos y corrosivos.

-Posibilidad de ser pintados.

-Combinación con otros materiales para mejorar la estética del vehículo.

-Alta maleabilidad.

-Buenas propiedades de aislamiento térmico, acústico y eléctrico.

¿Qué elementos del automóvil son fabricados en ABS?

Calandras, rejillas, interior del motor, estructura de salpicadero, tapacubos, spoilers, cantoneras, carenados del motor…

¿Qué elementos del vehículo se fabrican en PE?

Baterías, paragolpes, revestimientos interiores.

ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno) 

ALPHA (ABS-policarbonato)  PA (poliamida)  PC (policarbonato)  PE (polietileno) PP (polipropileno) PP-EPDM PVC (cloruro de polivinilo) XENOY (policarbonato, poliéster termoplástico)

GU-P (Resina de poliéster reforzado con fibra de vidrio)

GFK (Plásticos reforzados con fibra de vidrio)

EP (Resina epoxi)

Los termoplásticos están formados por macromoléculas lineales no entrelazadas entre sí que son duros en frío y al calentarlos reblandecen y fluyen. Mientras que los termoestables no sufren variación hasta que se llega a su punto de descomposición.

También se puede identificar al ser rayados, al cortarlos y los termoplásticos no pueden ser reciclados.

Duro y fibroso y permanece recta termoestable

Blando y liso y se riza termoplástico

Lubricantes:

Se añaden para poder trabajar el material con más facilidad.

Estabilizadores:

Se añaden para mejorar la estabilidad química del polímero a lo largo del tiempo y protegerlo del calor, luz y oxígeno.

Plastificantes:

Adaptar la flexibilidad y elasticidad del producto fabricado.

Cargas:

Interactúan con las resinas y modifican las características del material, haciéndolo más apto para su empleo.

Colorantes y pigmentos:

Permiten conseguir una gama de colores al plástico casi ilimitada.

Refuerzos:

Introducción en forma de fibras en la matriz polimérica tanto termoendurecible como termoplástico proporciones de 7% a 50%

Entradas relacionadas: