Materiales: Origen, Tipos y Clasificación para la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

MATERIALES: Es un conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas con algún fin específico. Puesto que en las empresas el objetivo primordial es transformar, tratar o montar el material de manera que se logre cambiar su forma o características a fin de obtener el producto acabado.

Forma de los Materiales

En la Naturaleza podemos encontrar materiales en algunos de estos tres estados: Sólido, Líquido o Gaseoso.

Los objetos en estado sólido tienen una forma determinada. Pueden ser agarrados con las manos, pero no se puede introducir la mano a través de ellos. A veces el hombre les da forma para ser utilizados: las rocas, la madera, el papel, el plástico, el vidrio, entre otros. Son ejemplos de sólidos. Existen otros objetos, y muchos objetos más que están en estado líquido, como el agua, el aceite, vinagre, jugos, leches, refrescos, entre otros. Los objetos en estado líquido no tienen forma definida y adoptan la del recipiente que los contiene. Fácilmente se puede introducir la mano a través de ellos. Los materiales en estado gaseoso son principalmente los componentes del aire que nos rodea. Los gases no tienen forma y adoptan la del recipiente que los contiene.

Clasificación de los Materiales

Según su Origen

Los materiales naturales: son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen:

  • Materiales de origen mineral: se obtienen a partir de rocas y minerales: los metales, la piedra o la arena.
  • Materiales de origen vegetal: se obtienen a partir de las plantas: la madera, las fibras vegetales (algodón, lino, mimbre) o el corcho.
  • Materiales de origen animal: el cuero o la lana que usamos en prendas de vestir, en bolsos, zapatos, etc.

Materiales sintéticos: son aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales: el hormigón, el vidrio, el papel o los plásticos.

Clasificación General

Los materiales se clasifican generalmente en cinco grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de estos grupos poseen estructuras y propiedades distintas.

  • Metales: Tienen como característica una buena conductividad eléctrica y térmica, alta resistencia, rigidez, ductilidad. Son particularmente útiles en aplicaciones estructurales o de carga.
  • Cerámicos: Tienen baja conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Son fuertes y duros, aunque frágiles y quebradizos. Dentro de este grupo de materiales se encuentran: el ladrillo, el vidrio, la porcelana, los refractarios y los abrasivos.

Entradas relacionadas: