Materiales Industriales: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Clasificación de Materiales Industriales
Termoplásticos
- Polietileno (PE):
- PELD (baja densidad): bolsas de plástico.
- PEHD (alta densidad): envases de gel de baño.
- Poliéster saturado (PET): botellas de agua.
- Polivinilos (PVC): tuberías, ventanas.
- Poliestireno (PS):
- Rígido: vasos desechables.
- Expandido (EPS): corcho blanco, porexpán.
- Polipropileno (PP): jeringas, táperes.
- Nailon (PA): cuerdas, impermeables.
- Policarbonatos (PC): cascos, CDs, biberones.
- Metacrilato (PMMA): luces de coches, letreros luminosos.
- Teflón (PTFE): recubrimientos de sartenes, tuberías.
Termoestables
- Baquelita (Fenoles): enchufes, piezas de cafeteras (material negro).
- Aminas: encimeras de cocina.
- Resinas de Poliéster: piscinas de poliéster (reforzadas con fibra de vidrio).
- Resinas Epoxi: bicicletas, tablas de surf (reforzadas con fibra de carbono).
Elastómeros
- Cauchos: neumáticos, mangueras.
- Neoprenos (PCP): trajes de submarinismo, correas.
- Poliuretanos (PUR): gomaespumas (colchones), ruedas.
- Siliconas: prótesis.
Materiales Conglomerantes y Bituminosos
- Cemento: Se elabora a partir de caliza, arcilla y yeso. Sirve para unir ladrillos o bloques de muros, enfoscar paredes y fijar baldosas o azulejos. Se emplea en la fabricación de bloques, tejas, baldosas o tubos.
- Hormigón: Se forma mezclando cemento con arena, grava y agua. Se emplea en la formación de elementos estructurales como muros, vigas, pilares o cimientos.
- Asfalto: Se obtiene de la destilación del petróleo. Se calienta para aumentar su adherencia a la grava en las carreteras. Es impermeable; se usa en pavimentos de carreteras o en forma de telas asfálticas para impermeabilizar.
Los Plásticos: Composición y Propiedades
Composición de los Plásticos
Los plásticos son materiales de tipo orgánico, al igual que los vegetales o los tejidos animales, ya que están constituidos por moléculas de carbono, junto a otros elementos como el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno o el azufre.
Propiedades Fundamentales de los Plásticos
- Ligereza: Debido a su baja densidad, que en la mayoría de los casos, apenas supera la del agua.
- Capacidad Aislante: Tanto térmica como eléctrica, por lo que sirven como material aislante para el calor, el frío y la electricidad.
- Resistencia Química: Permite que permanezcan inalterables ante los agentes atmosféricos y muchas sustancias químicas agresivas.
- Resistencia Mecánica: Con valores aceptables de dureza, tenacidad o resistencia a esfuerzos.
- Versatilidad: Consiste en la posibilidad de modificar algunas de sus propiedades añadiendo sustancias aditivas.
- Facilidad de Fabricación: Pueden modelarse y adoptar todo tipo de formas empleando bajas temperaturas.
- Comportamiento Ecológico: Constituye uno de sus principales problemas, ya que se fabrican en su mayor parte con un recurso limitado como el petróleo y tardan cientos de años en degradarse una vez desechados.