Materiales Esenciales: Propiedades, Usos y Fabricación de Plástico, Vidrio y Cerámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Plástico

Los plásticos son polímeros, es decir, enormes moléculas formadas por la repetición de otras más pequeñas. Su materia prima es el petróleo.

Propiedades Clave del Plástico

  • Seguridad e Higiene: No producen cortes, como el vidrio, o productos nocivos, como, por ejemplo, los metales al oxidarse.
  • Resistencia, Ligereza y Durabilidad: Aguantan muy bien los impactos, no se corroen por oxidación como los metales y son ligeros.
  • Economía: El plástico es más barato que otros muchos materiales.
  • Adaptabilidad: Con pequeñas modificaciones, conseguidas al utilizar ciertas sustancias que se añaden a la composición básica, los llamados aditivos, el mismo material sirve para diferentes aplicaciones.
  • Reciclables y Reutilizables: Siempre y cuando separemos la basura en origen, facilitando su recogida selectiva.

Algunos Plásticos Comunes

  • Caucho Artificial
  • PVC
  • Acetato
  • Plexiglás

Problemas Ambientales del Plástico

El plástico presenta dos problemas ambientales significativos:

  1. El primero es que se está agotando su materia prima: el petróleo.
  2. El segundo es que estos materiales no suelen ser biodegradables (no pueden ser descompuestos por la acción de los seres vivos).

El Vidrio

La materia prima del vidrio son los silicatos y carbonatos contenidos en la arena y las rocas.

Tipos de Vidrio

  • Impreso: Con marcas o dibujos. Suele emplearse para decoración.
  • Armado: Con varillas metálicas que lo protegen de la rotura.
  • Óptico: Se aplica en óptica u oftalmología. Suele tener gran dureza.
  • Templado: Si se ha enfriado de manera especial, lo que le confiere gran resistencia. Suele emplearse en los automóviles.

Las Cerámicas

Las cerámicas son una gran cantidad de materiales que no son ni metales ni polímeros. Las materias primas de todos ellos son la arcilla o el caolín.

Los dos tipos más usados de materiales cerámicos son la porcelana y el barro de alfarería.

Tipos Principales de Cerámicas

  • La Porcelana se fabrica a partir del caolín. Suele ser blanca, dura y frágil.
  • El barro de alfarería se usa para fabricar distintos recipientes, tejas, azulejos...

Proceso de Fabricación de Productos Cerámicos

El proceso de fabricación de un producto cerámico tiene distintas etapas:

  1. Amasado: A la materia prima, arcilla o caolín, se le añaden los aditivos, se mezclan y se amasan con agua.
  2. Conformado: Con ayuda de un torno u otra técnica, se le da forma.
  3. Secado: Se deja a temperatura ambiente hasta que pierde el agua.
  4. Primera Cocción: Se cuece en un horno a temperaturas cercanas a los 1.000 ºC.

A partir de aquí, si se desea, se procede con otras etapas como:

  1. Revestimiento: Una vez cocido se recubre con barniz o esmalte.
  2. Segunda Cocción: Se introduce en el horno para vitrificar el esmalte o el barniz.
  3. Acabado: Se decora, y si se desea, vuelve a introducirse en el horno por tercera vez.

Entradas relacionadas: