Materiales Esenciales para Instalaciones Eléctricas Domésticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Clasificación de los Materiales en Instalaciones Domésticas
Los materiales utilizados en las instalaciones eléctricas domésticas se suelen agrupar en cuatro bloques principales:
- Dispositivos de alumbrado: Por ejemplo, la bombilla.
- Dispositivos de maniobra: Por ejemplo, el interruptor.
- Dispositivos de conexión: Por ejemplo, la base de enchufe.
- Dispositivos de protección: Por ejemplo, un interruptor magnetotérmico.
Lámpara Incandescente
Características principales:
- Rendimiento lumínico: Aproximadamente el 5% (el 95% de la energía eléctrica consumida se convierte en calor). Esto equivale a unos 13,8 Lm/W. Al final de su vida útil, la lámpara puede perder hasta un 20% de su rendimiento lumínico.
- Duración: Unas 1000 horas (algo más de 40 días funcionando sin parar).
Partes de una bombilla incandescente:
- Aislante del contacto central
- Ampolla
- Casquillo
- Contacto central
- Filamento
- Gas inerte
- Hilos de alimentación del filamento
- Soportes del filamento
- Soporte de vidrio
La temperatura de funcionamiento del filamento es de aproximadamente 2200ºC. El material del filamento es tungsteno o wolframio (dos nombres para el mismo elemento).
Tipos de casquillo comunes:
- E14
- E27 (el más corriente)
- E40
Potencias típicas para casquillo E27:
- 25W
- 40W
- 60W
- 100W
- ...
Tipos de ampolla:
- Oval
- Esférica
- Vela
- ...
Lámparas Halógenas
Las lámparas halógenas comparten con las normales de incandescencia el filamento de tungsteno. La diferencia principal es que la halógena se rellena con gas yodo en lugar de argón-nitrógeno.
Ventajas respecto a las incandescentes:
- Mayor duración: Entre 2000 y 3500 horas.
- Mejor eficacia luminosa: Aproximadamente 30 Lm/W, lo que duplica los 13,8 Lm/W de las incandescentes normales.
Existen diferentes tipos según su alimentación y conexión:
- De baja tensión (12 V), que precisan de transformador.
- Que se alimentan directamente de 230V.
- Conexión con casquillo E27 (como una bombilla normal).
- Otros tipos: doble casquillo o lineales, o las especiales para bajo voltaje.
El Interruptor
Un interruptor posee dos posiciones fundamentales:
- Abierto: No permite el paso de la corriente eléctrica. Se dice que tiene resistencia infinita.
- Cerrado: Permite el paso de la corriente eléctrica. Se dice que tiene resistencia cero.
Se caracterizan por su tensión y corriente nominales, por ejemplo, 400V y 10A.
Clasificación de los interruptores:
- Por su número de circuitos: De uno, dos o hasta tres circuitos.
- Por su forma de montaje: De empotrar, de superficie, aéreo, etc.
- Por el modo de sujeción de los cables: Con tornillos o sin tornillos (también llamados de conexión fácil).
Elementos de Conexión
Base de Enchufe y Clavija
En las viviendas podemos encontrar varios tipos de bases de enchufe:
- Sin toma de tierra para el circuito de alumbrado (hasta 10A).
- De fuerza con toma de tierra, llamadas Schuko (hasta 16A).
- Especial para horno y vitrocerámica (hasta 25A).
Las clavijas, al igual que las bases de enchufe, están disponibles en capacidades de 10A, 16A y 25A.
Portalámparas
Existen diversos tipos de portalámparas:
- De plástico
- Cerámicos
- De porcelana
- Aéreos
- De atornillar
- ...
Regletas de Conexión
Las regletas de conexión (o bornas) se clasifican por la sección máxima del cable que admiten. Las hay para secciones de 4, 6, 10, 16 y 25 mm2.
Cajas de Empalme
Las cajas de empalme pueden ser redondas o rectangulares.
- Las redondas se especifican por su diámetro y profundidad.
- Las rectangulares se especifican por su alto, ancho y profundidad.
Cajas de Empotrar Mecanismos
Las más comunes son cuadradas de plástico. Pueden ensamblarse varias para instalar múltiples mecanismos juntos.