Materiales de Empaque: Propiedades y Variedades de Papel y Cartón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Propiedades Físicas del Papel y su Impacto en el Packaging

El papel, un material fundamental en la industria del packaging, exhibe propiedades físicas que son cruciales para su rendimiento y aplicación. Comprender estas características es esencial para seleccionar el tipo de papel o cartón adecuado para cada necesidad.

Contenido de Humedad y Resistencia

Las propiedades físicas del papel pueden variar enormemente al cambiar su contenido de humedad. En aquellos casos en que la resistencia es un factor importante del diseño, deberá seleccionarse un cartón que pueda funcionar bien incluso en las condiciones de humedad relativa (HR) más elevadas.

Viscoelasticidad del Papel

El papel posee propiedades viscoelásticas, lo que significa que algunos de sus valores de resistencia dependerán de la velocidad a la que se aplique una carga. Cuanto más rápido se aplique una carga, mayor será la resistencia aparente.

Tipos de Papel y Cartones para Packaging

La diversidad de papeles y cartones disponibles permite una amplia gama de aplicaciones en el sector del packaging, cada uno con características específicas diseñadas para cumplir con requisitos particulares.

Papeles Especializados

Papeles Resistentes a la Grasa

Los papeles resistentes a la grasa están fabricados a partir de pasta química que ha sido muy refinada para romper los haces de fibras. Las fibras finas se agrupan densamente, dando lugar a una estructura que no absorbe los fluidos con facilidad.

  • El papel cristal es un papel resistente a las grasas, semitransparente y supercalandrado.
  • Los papeles apergaminados reducen la calidad fibrosa del papel todavía más tratándolo con ácido sulfúrico y, al hacerlo, consiguen incrementar la impermeabilidad al agua y a la grasa, así como también la transparencia.

Papel Kraft Natural

El papel Kraft natural es el más fuerte de todos los papeles utilizados comúnmente en packaging y se utiliza cuando se necesita una resistencia máxima. La resistencia en el caso de algunas bolsas de papel de uso industrial se consigue mediante el proceso de crespado, que proporciona al papel una mayor resistencia al impacto.

Papel Kraft Blanqueado y Papel al Sulfito

En caso de que la apariencia sea importante, el papel Kraft puede blanquearse. Sin embargo, el blanqueado reducirá la resistencia del papel de alguna manera. Para aplicaciones en las que el material vaya a ser impreso, al papel Kraft se le aplicará un revestimiento para suavizar la superficie.

Papel Tisú

Tisú es un término genérico que se utiliza para cualquier papel ligero. En packaging, este papel se utiliza como envoltorio de protección y como componente de laminación.

Papel para Etiquetas

La mayor parte del papel utilizado para impresión de etiquetas está estucado por una o las dos caras.

Papel para Bolsas

El papel para bolsas es un papel Kraft virgen supercalandrado que ha sido tratado con un plastificador para hacerlo más plegable. El resultado es un papel de alta densidad, muy resistente y que posee un acabado suave.

Cartones Ondulados

El término "cartones ondulados" se refiere específicamente al cartón para revestidos y al cartón semiduro producidos para la fabricación de cartones ondulados.

  • El cartón para revestidos es cartón Kraft rígido hecho especialmente para cubrir la parte exterior de un cartón ondulado.
  • El cartón semiduro es el material utilizado para producir el interior acanalado del cartón ondulado.

Entradas relacionadas: