Materiales y Deterioro en la Construcción: Barroco, Adobe y Conservación de Edificios Históricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Materiales de Construcción Históricos

El Barroco y sus Características

Pregunta: ¿Cuál ha sido el material más habitual?

Respuesta: La tierra.

Pregunta: Menciona el movimiento más característico del siglo XVIII.

Respuesta: Barroco.

Pregunta: ¿De qué procedió la historia del Barroco?

Respuesta: Del Manierismo y del Renacimiento.

Pregunta: ¿Cuáles son las características principales del Barroco?

Respuesta: Utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales.

Pregunta: ¿De qué está hecha la fachada del Templo y Ex Convento de San Andrés Apóstol?

Respuesta: De basalto y tezontle.

Pregunta: ¿Cuáles fueron los principales materiales de la época?

Respuesta: Piedra, ladrillo, estuco y cantera.

El Adobe: Un Material Tradicional

Pregunta: ¿Cuáles fueron los elementos que se estudiaron para conocer la resistencia a la compresión del adobe artesanal?

Respuesta: Estiércol de vacuno, savia de nopal, paja y sangre de toro.

Pregunta: ¿En qué año apareció por primera vez el término "adobe"?

Respuesta: Entre 1139 y 1149, en el llamado Fuero de Pozuelo de Campos.

Pregunta: ¿Qué era el "terrado"?

Respuesta: Es una superficie transitable que consigue una considerable impermeabilidad gracias a una capa gruesa de tierra y un cuidadoso mantenimiento.

Pregunta: ¿Menciona los materiales necesarios para construir una vivienda de adobe?

Respuesta: Piedra, ladrillo cocido, mortero de cal y arena.

Deterioro de Inmuebles: Causas y Consecuencias

Pregunta: ¿Qué es deterioro?

Respuesta: Es toda acción que altera, degrada, disminuye o desluce la integridad de un objeto o inmueble, provocando una inestabilidad y un riesgo en su permanencia.

Pregunta: ¿Qué es el INBA?

Respuesta: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Causas Físicas del Deterioro

Pregunta: Menciona 3 causas físicas del deterioro en inmuebles.

Respuesta: Calor, agua, viento.

Pregunta: ¿En qué afecta el agua a los inmuebles?

Respuesta: El agua es un factor muy influyente en el deterioro de edificios. Humedades o pequeñas filtraciones del agua de la lluvia o por capilaridad pueden hacer que un edificio envejezca de forma rápida.

Pregunta: ¿Por qué es importante estudiar el entorno a la hora de llevar a cabo cualquier construcción?

Respuesta: Porque el clima afecta a los materiales empleados para la construcción y su calidad se ve mermada con el paso del tiempo.

Pregunta: ¿En qué afecta la humedad y el viento a los inmuebles?

Respuesta: La humedad o pequeñas filtraciones del agua de la lluvia o por capilaridad pueden hacer que un edificio envejezca de forma rápida. El viento puede producir vibraciones que afectan a elementos estructurales de un edificio.

Pregunta: ¿Qué pasa con los materiales usados en cambios de temperatura?

Respuesta: Con el calor, los materiales usados se dilatan y crecen, por lo que una construcción siempre debe contar con juntas de dilatación. Con el frío, los materiales usados se contraen y reducen su tamaño.

Otras Causas de Deterioro

Pregunta: Menciona un ejemplo de una causa de acción botánica en el deterioro de inmuebles.

Respuesta: Las raíces subterráneas, por ejemplo, socavan la cimentación del edificio.

Pregunta: Menciona 3 causas de deterioro por intervención del hombre.

Respuesta:

  • Adaptación de esculturas y pinturas a nuevas ideas políticas o religiosas.
  • Limpiezas mal realizadas.
  • Restauraciones, como por ejemplo, la unión de fragmentos.

Entradas relacionadas: