Materiales de Construcción y Fabricación: Plásticos, Rocas, Hormigón y Vidrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Plásticos: Propiedades, Tipos y Técnicas de Moldeo

Los plásticos son materiales formados por polímeros, cadenas de carbono junto con otros elementos como hidrógeno, oxígeno, etc.

Propiedades Generales de los Plásticos

  • Ligeros
  • Buenos aislantes térmicos y eléctricos
  • Alta resistencia química
  • Impermeables
  • Buena resistencia mecánica
  • Fácil de fabricar

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

Son polímeros lineales, unidos por fuerzas muy débiles, por eso se funden fácilmente y son reciclables.

Termoestables

Son materiales que adquieren un estado final donde sus cadenas están enredadas y unidas con fuertes enlaces, por este motivo son insolubles e incapaces de fundir, y no son reciclables mediante calor.

Elastómeros

Suele producirse un entrecruzamiento parcial de las cadenas, lo que les confiere gran flexibilidad y elasticidad.

Bioplásticos

Certificados como biodegradables, que tienen su origen en materias orgánicas y, además, son renovables.

Técnicas de Moldeo de Plásticos

Moldeo por Inyección

Es una técnica para obtener cuencos, carcasas y piezas con formas complicadas. Los gránulos de plástico son arrastrados por el movimiento giratorio del tornillo para luego fundirse por la acción de las barras calentadoras. La masa fundida es empujada por el tornillo, inyectándolo sobre un molde que proporciona la forma a la pieza. Cuando el material se enfría y se solidifica, se abre el molde y se extrae la pieza.

Moldeo por Extrusión

Es una técnica que se emplea para fabricar perfiles de carpintería, tuberías, etc. La pasta fundida es empujada por el tornillo rotativo y obligada a pasar por un matraz de extrusión que dará forma al objeto. El objeto ya conformado es enfriado y se solidifica en un baño de agua. El objeto es separado mediante un sistema de arrastre.

Moldeo por Soplado

Es una técnica para obtener objetos huecos como botellas. Se introduce un cilindro hueco, llamado preforma. Se cierra el molde y se introduce aire a presión para que el material se adapte a la forma del molde. Una vez que se enfría la pieza, se abre el molde y se extrae la pieza.

Moldeo al Vacío

Es una técnica que se emplea para fabricar láminas de plásticos de gran superficie, como envoltorios para alimentos. Se introduce una lámina delgada de plástico y se sujeta a un molde. La lámina se reblandece por la acción del calor que se aporta al calentador. Por la parte inferior se hace el vacío, de forma que la plancha adopta la forma del molde.

Rocas: Tipos y Características

Granito

Roca de origen magmático, formada por cuarzo. Tiene una gran dureza y es resistente a los agentes atmosféricos.

Caliza

Rocas de color ocre, formadas por carbonato cálcico. Tienen una dureza media y son fáciles de labrar y pulir.

Mármol

Variedad cristalina y compacta de caliza metamórfica. Tiene una dureza intermedia y se puede pulir hasta obtener un gran brillo.

Pizarra

Roca metamórfica densa. Son bastante blandas, impermeables y muy refractarias.

Áridos

Fragmentos pequeños de roca. Su dureza y color es variable, pues dependen del tipo de roca del que procedan.

Materiales de Construcción: Mortero y Hormigón

Mortero

Es un material de construcción muy resistente a la intemperie, que se obtiene mezclando en proporciones adecuadas arena, agua y un aglutinante que puede ser cemento, cal o yeso.

Hormigón

Es un material compuesto, empleado en la construcción. Está formado por una mezcla de arena, grava y un aglomerante, generalmente cemento Portland.

Tipos de Hormigón

Hormigón Armado

Está constituido por el hormigón en masa al que se le incorporan unas varillas de acero para que soporte los esfuerzos de tracción y flexión.

Hormigón Pretensado

Es una variedad del hormigón armado donde las varillas de acero se han pretensado antes del fraguado para mejorar su resistencia a la tracción.

Hormigón Celular

Se obtiene añadiendo a la mezcla de hormigón un producto químico que desprende gas y produce burbujas en la masa.

Vidrio: Características y Tipos

El vidrio es un material sólido, duro, frágil, transparente o translúcido.

Tipos de Vidrios en la Construcción

Vidrio Plano

Se utiliza en ventanas.

Vidrio Prensado

Presenta una gran dureza y resistencia.

Fibra de Vidrio

Se elaboran tejidos y fieltros que se emplean en la fabricación de aislantes térmicos.

Vidrios de Seguridad

En acristalados de puertas.

Entradas relacionadas: