Materiales de Construcción Esenciales: Escayola, Cal y Cemento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Escayola: Definición, Tipos y Designación

La escayola es un yeso muy puro y de grano fino, formado casi en su totalidad por semihidrato. La escayola común es de fraguado muy rápido. Entre sus cualidades destaca que se contrae muy poco durante su fraguado y, por lo tanto, sus dimensiones disminuyen poco.

Tipos de Escayola

Podemos diferenciar los siguientes tipos de escayola:

  • Escayola común E-30: Es el tipo estándar.
  • Escayola lenta E-30/L: Tarda más en fraguar.
  • Escayola especial E-35: Es la escayola más pura y se utiliza en decoración y en elementos prefabricados para techos.
  • Escayola especial lenta E-35/L: Contiene aditivos y reguladores del fraguado.

Según la nueva normativa UNE-EN, la escayola se designa con la letra A.

Cal: Definición y Tipos

La cal es un material conglomerante resultante de la calcinación de una roca caliza. La cocción de este tipo de rocas se realiza a temperaturas alrededor de 900 grados Celsius, obteniéndose cal viva.

Tipos de Cal

Podemos diferenciar los siguientes tipos de cal:

  • Cal aérea grasa: Se utiliza para pintar o para pegar en función del cemento. Debe reposar unos seis días si se aplica para hacer morteros.
  • Cal magra o dolomítica: Es una cal aérea denominada cal gris, que procede de mezclas de roca caliza y dolomítica. Se disuelve fácilmente en agua y suele utilizarse más en pintura que en la construcción porque es poco resistente a los agentes atmosféricos.
  • Cal hidráulica: Es una cal en polvo parcialmente apagada, capaz de fraguar en aire y agua. La cal aérea se utiliza para estucos, como capa final.

Aplicación de la Cal en Construcción, Inconvenientes y Fraguado

  • La cal puede utilizarse como revestimiento, para pintura y para la realización de morteros.
  • Los inconvenientes son la inestabilidad volumétrica, que significa que presenta importantes retracciones cuando se elimina el agua en el momento en que la cal fragua, y la lentitud del fraguado, que tarda mucho más en fraguar que otros conglomerantes.
  • En cuanto al fraguado y endurecimiento: es un proceso muy lento que se produce en dos fases:
    • Desecación por evaporación del agua de amasado.
    • Carbonatación por absorción del anhídrido carbónico del aire.

Cemento: Definición y Clasificación

El cemento es un conglomerante, el más utilizado en la construcción. Se obtiene a partir de la calcinación de mezclas de arcilla y piedra caliza.

Clasificación del Cemento según su Origen

Su clasificación según su origen es:

  • Cemento natural: Son los obtenidos directamente de la naturaleza y de propiedades variables; hoy en día ya no se utilizan.
  • Cemento artificial: Resulta de la dosificación de dos componentes.

Componentes del Cemento Artificial

Mediante la cocción de la piedra caliza y la arcilla se obtiene una masa homogénea denominada clínquer. Después de ser triturada finamente, esta masa se convierte en el componente básico, al que se le añade un 3% de yeso. Además del clínquer y del yeso, pueden incorporarse otros productos y aditivos, dependiendo de las necesidades:

  • Escorias
  • Materiales porcelánicos
  • Cenizas volantes
  • Caliza
  • Aditivos diversos

Dependiendo de la cantidad de estos elementos, se obtienen distintos tipos de cemento.

Propiedades de los Cementos Artificiales

  • Finura de molido: Una gran finura favorece sus propiedades.
  • Fraguado y endurecimiento: No tienen ninguna relación entre ellos. El endurecimiento depende de la hidratación de los compuestos aluminosos.
  • Falso fraguado: Debido al yeso, se produce una deshidratación que genera un falso fraguado, por lo que es necesario añadir más agua antes de que se pierda la consistencia.
  • Desprendimiento de calor: La reacción del cemento con el agua es exotérmica, por lo que puede observarse una elevación de la temperatura.
  • Variaciones de volumen: La disminución del volumen que sufre se debe a la desecación.

Entradas relacionadas: