Materiales de Construcción: Clasificación y Aplicaciones Clave en Ingeniería Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Yeso: Propiedades y Aplicaciones en Construcción

El yeso se obtiene del yeso natural mediante un proceso de cocción y posterior pulverización. Al mezclarse con agua, fragua muy rápidamente. El yeso se adhiere bien al ladrillo, pero no tan eficazmente a la madera, y sobre el hierro lo oxida. Es fundamental conservarlo en un lugar seco, ya que la humedad perjudica las obras de yeso; por esta razón, no se recomienda su aplicación en exteriores.

Tipos de Yeso:

  • Yeso Oscuro: Utilizado principalmente para tabicar y como primera capa en revestimientos.
  • Yeso Blanco: Empleado como segunda capa en enlucidos, proporcionando un acabado más fino.

Aglomerantes Hidrocarbonados: Impermeabilización y Protección

Los aglomerantes hidrocarbonados se obtienen por destilación natural o artificial de la hulla y el petróleo. Son materiales impermeables, duraderos y altamente resistentes a los agentes agresivos. Tras la eliminación de los productos volátiles, queda un residuo semilíquido. Al calentar la hulla en hornos especiales, se obtiene carbón de coque y un residuo, el alquitrán bruto, que se utiliza en la construcción de caminos. Estos aglomerantes son ampliamente empleados para la impermeabilización y protección de diversas superficies.

Aglomerados: Materiales Compuestos en Ingeniería Civil

Los aglomerados son materiales compuestos que se obtienen mezclando diversos productos con un aglomerante que les confiere cohesión.

Tipos de Aglomerados:

Aglomerados de Cemento:

  • Piedra Artificial: Formada por piedras y mortero de cemento. Se utiliza comúnmente en forma de losas.
  • Bloque Hueco de Hormigón: Fabricado con mortero de cemento y arena gruesa. Se emplea en la producción de tejas y bovedillas para forjados.
  • Baldosa Hidráulica: Obtenida mediante la compresión de varias capas de morteros.
  • Pavimento de Terrazo: Compuesto por cemento y un árido. Se comprime y se pulimenta con una máquina pulidora para obtener un acabado liso.
  • Elementos Constructivos Prefabricados: Fabricados con hormigón vibrado y armadura. Incluyen viguetas para forjados y paneles de muros.
  • Fibrocemento: Material compuesto por cemento y fibra de amianto (nota: el uso de amianto está restringido o prohibido en muchos lugares debido a riesgos para la salud).
  • Hormigón Celular: Un tipo de hormigón poroso. Se utiliza para el cerramiento de muros en locales que requieren un alto aislamiento térmico.

Aglomerados de Cal:

  • Piedra Artificial de Cal: Mortero con arena o piedra caliza.
  • Ladrillo Silicocalcáreo: Mezcla de cal y arena.
  • Ladrillos de Escorias: Fabricados con escorias de altos hornos mezcladas con cal.

Aglomerados de Yeso:

  • Placas de Yeso: Se fabrican vertiendo yeso fluido sobre moldes. Son utilizadas para tabiques y cielos rasos.

Aglomerados de Arcilla:

  • Adobes: Bloques de arcilla moldeada y secada al sol.
  • Tapial: Se fabrica con arcilla húmeda mezclada con paja.
  • Hormigón de Arcilla: Mezcla de grava con arena y arcilla. Se emplea en el revestimiento de caminos.

Aglomerados Vegetales: Sostenibilidad en Materiales

Aglomerados de Corcho:

  • Formado por serrín de corcho comprimido y unido mediante resina. Es valorado por sus propiedades aislantes y su origen renovable.

Productos Cerámicos: Versatilidad y Durabilidad

Los productos cerámicos son fundamentales en la construcción debido a su durabilidad y versatilidad.

Tipos de Productos Cerámicos:

Ladrillos:

Se fabrican principalmente con arcilla que contiene arena.

  • Ladrillo Macizo: El ladrillo prensado se fabrica a base de arcilla con poca arena, ofreciendo gran resistencia.
  • Ladrillo Perforado: Presenta huecos perpendiculares al plano de asentamiento, lo que reduce su peso y mejora el agarre del mortero.
  • Ladrillo Hueco: Con huecos paralelos al plano de asentamiento, ideal para aligerar estructuras y mejorar el aislamiento.
  • Ladrillo Poroso: Mezcla de barro y serrín, que al quemarse deja poros, mejorando sus propiedades aislantes.

Tejas:

Se fabrican con materiales análogos a los ladrillos, adaptados para la cubierta.

  • Teja Árabe: Con forma de canal cónico. Pesan aproximadamente 2 kg y se necesitan unas 30 piezas por metro cuadrado.
  • Teja Plana: De forma plana y con juntas de encaje. Su peso es de aproximadamente 2.6 kg y se requieren unas 13 piezas por metro cuadrado.

Otros Productos Cerámicos:

  • Gres Cerámico: Material impermeable, empleado comúnmente para tubos y baldosas.
  • Loza: Material duro e impermeable, utilizado en revestimientos y sanitarios.
  • Baldosín Catalán: Impermeable y muy resistente al desgaste, ideal para pavimentos de alto tránsito.
  • Bovedilla para Forjado: Elemento cerámico utilizado para aligerar y conformar forjados en estructuras.

Entradas relacionadas: