Materiales de Acabado en Construcción: Propiedades, Ventajas y Desventajas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB
Acabados en Diseño e Ingeniería
Pavimentos
1. Materiales de los Pavimentos Cerámicos
Están formados por la mezcla de arcillas y agua amasadas, moldeadas y cocidas. Posteriormente, se les aplica un esmaltado de sílice y aluminio en la cara lisa y se someten a 1400 °C, formando el esmalte que les proporciona cualidades como resistencia e impermeabilidad.
2. Materiales del Terrazo
Está formado por cemento blanco al que se le añaden trozos de mármoles y granitos para posteriormente compactarlo y vibrarlo antes del fraguado.
3. Baldosas Hidráulicas
Constan de dos capas:
- La inferior: una mezcla de arena y cemento de dosificación pobre.
- La superior: de arena fina de mármol o sílice y cemento Portland.
4. Tipos de Pavimento Comunes
- Terrazo
- Gres porcelánico
- Gres cerámico
- Gres extrusionado
- Baldosas de barro (tipo catalana o cocido)
5. Terrazo: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Durabilidad, económico, variedad de modelado y colorido, brillante tras pulido.
- Inconvenientes: Necesita pulido y acristalado, resbaladizo, requiere más mano de obra.
6. Gres Cerámico: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Económico, higiénico.
- Inconvenientes: Poco resistente a impactos, poca durabilidad.
7. Gres Porcelánico: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Colocación sin juntas, belleza, durabilidad y resistencia, multitud de modelos, pueden imitar materiales pétreos.
- Inconvenientes: Costoso, requiere mano de obra específica, resbaladizo.
8. Mármol: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Bello, duradero.
- Inconvenientes: Necesita pulido, es resbaladizo, requiere mucha mano de obra, costoso.
9. Laminado de Madera: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Belleza, calidez y confortabilidad, aislante térmico.
- Inconvenientes: Costoso, difícil mantenimiento, no apto para exteriores o ambientes húmedos.
10. Pavimento Sintético: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Belleza y calidez, económico, mantenimiento fácil, alicatable.
- Inconvenientes: No tiene durabilidad.
Revestimientos Verticales (Alicatados)
11. Azulejo Cerámico Estándar: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Económico (en función del formato), gran variedad de modelos, higiénico.
- Inconvenientes: Poco resistente a impactos y rotura.
12. Gresite: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Decorativo, posibilidad de recubrir cualquier forma (incluso curva), aspecto continuo, sin desperdicio de piezas.
- Inconvenientes: Costoso, requiere mano de obra especializada.
13. Gres Porcelánico (Revestimiento): Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Colocación sin junta, belleza y durabilidad, muy resistente.
- Inconvenientes: Costoso, requiere mano de obra especializada.
Falsos Techos
14. Falso Techo de Escayola Lisa: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Económico, fácil reparación, admite pintado.
- Inconvenientes: No es registrable, no se debe colocar en exteriores.
15. Falso Techo de Pladur: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Rápido de montar, precio medio, resistente al agua y fuego (según tipo).
- Inconvenientes: Puede encarecerse según acabados y tratamientos.
16. Falso Techo de Bandeja de Aluminio: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Ideal para decoraciones, resistente.
- Inconvenientes: Precio alto, no se usa habitualmente en viviendas.
Carpintería Interior (Puertas)
17. Puertas Macizas de Conglomerado DM: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Muy económico, aspecto similar a madera natural.
- Inconvenientes: Fácil deterioro, no se presentan en maderas nobles.
18. Puertas Macizas DM Lacadas: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Precio medio, cualquier color, acabado brillo o mate.
- Inconvenientes: Puede sufrir desconchones, no es resistente al impacto ni al rayado.
19. Puertas Block Macizas Rechapadas: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Capa exterior de madera, mayor calidad al hacer el relieve de la pieza.
- Inconvenientes: Costoso.
Carpintería Exterior
20. Tipos de Perfilería en Carpintería Exterior
- Acero
- Aluminio
- PVC
- Acero inoxidable
- Madera
21. Carpintería Exterior de Acero: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Económico y resistente.
- Inconvenientes: Necesita mucho mantenimiento (contra oxidación), es de difícil encargo (solo en taller especializado).
22. Carpintería Exterior de Aluminio: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Gran variedad de tipos y acabados, muy empleado.
- Inconvenientes: Su calidad (aislamiento térmico) depende del tipo de perfil (con o sin rotura de puente térmico).
23. Carpintería Exterior de PVC: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Buen aislamiento, variedad de perfiles y colores.
- Inconvenientes: Caro, de uso menos extendido que el aluminio en algunas regiones.
24. Carpintería Exterior de Madera: Ventajas e Inconvenientes
- Ventajas: Belleza estética y calidez, buen aislante natural.
- Inconvenientes: Requiere mantenimiento periódico, coste variable según tipo de madera.