Material Particulado y Control de Emisiones: Conceptos y Normativa en Chile
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Conceptos Clave sobre Material Particulado y Control de Emisiones en Chile
Respecto a los ciclones como sistema de control de emisiones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Poseen alta eficiencia de recolección en partículas bajo 5 µm.
El material particulado corresponde a:
Respuesta: Partículas sólidas y líquidas en suspensión.
El material particulado ultrafino corresponde a:
Respuesta: Aerosoles de diámetro aerodinámico inferior a 0,1 µm.
La fracción gruesa del MP10 corresponde a:
Respuesta: Partículas entre 2,5 y 10 micrones.
¿Qué característica no corresponde al material particulado MP2,5?
Respuesta: Origen principalmente particulado.
Respecto al MP de calles no pavimentadas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Se compone principalmente de carbón orgánico y carbón elemental.
Respecto del MP de la combustión de petróleo FO6 de una caldera, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: En un alto % es MP de diámetro mayor a 100 µm.
En Chile, la norma primaria de calidad de aire para MP2,5, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Ante el pronóstico de nivel regular (50-79 µg/m³ N) se definen acciones en el plan operacional de episodios críticos.
El diámetro aerodinámico de una partícula se define por:
Respuesta: El diámetro de una partícula esférica de densidad igual a uno que tiene la misma velocidad de sedimentación que la partícula.
El MP2,5 secundario se forma, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Directamente en las emisiones de plantas termoeléctricas.
Respecto a los efectos en salud del MP, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: No es relevante en los efectos en salud su forma y composición química, sino solo su tamaño.
Respecto al daño en salud del MP, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Cáncer de la piel y dermatitis crónica.
Respecto a los efectos del MP en el medio ambiente, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Destrucción de la capa de ozono.
Seleccione la mejor definición que corresponde al concepto de emisión:
Respuesta: Corresponde a la descarga directa o indirecta al medio ambiente de especies químicas o contaminantes desde una fuente.
Una estación catalogada como Estación de Monitoreo con Representatividad Poblacional (EMRP) se define como una estación que cumple con los criterios establecidos en el DS 59/98. ¿Cuál es la afirmación que no corresponde a dichos criterios?
Respuesta: Que contempla la operación en paralelo de un monitor de MP10 y MP2,5.
¿Cuál de los siguientes sistemas NO permite realizar un monitoreo continuo de MP?
Respuesta: Impactador Harvard.
Respecto de la normativa en nuestro país para el control de emisiones desde fuentes fijas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Es de carácter nacional, es decir, se aplica a todo el país.
¿Cuáles de las siguientes emisiones típicas de calderas NO cumplen la norma de emisión del PDA de Temuco y Padre Las Casas (112 mg/m³) para fuentes existentes?
Respuesta: Calderas a carbón y caldera a leña.
El exceso máximo de aire (EA) establecido en la normativa de emisión de fuentes fijas tiene como objetivo:
Respuesta: Limitar la dilución de emisiones.
¿Cuál es el equipamiento que forma parte del sistema de medición con el que se miden las emisiones de MP de forma isocinética (CH5) en terreno?
Respuesta: Sonda calefaccionada y boquilla, filtro calefaccionado, unidad de enfriamiento y secado, cordón umbilical, medidor de gas seco.
La punta de la sonda en el equipamiento de muestreo isocinético contiene:
Respuesta: El tubo de Pitot, una termocupla, una boquilla calibrada.
Los sistemas CEM (Monitoreo Continuo de Emisiones) se utilizan en Chile en:
Respuesta: En termoeléctricas que deben cumplir norma de emisión.