Material Forestal de Reproducción y Métodos de Propagación de Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Introducción Material Forestal de Reproducción

Cualquier elemento susceptible de convertirse en una planta forestal.

  • Semillas
  • Frutos
  • Plantas
  • Partes de plantas

Estos materiales se utilizan para la reproducción de especies forestales y sus híbridos. Se recogen en zonas concretas y señaladas para la producción de MFR (Material Forestal de Reproducción) denominadas por la normativa materiales de base.

Métodos de Propagación de Plantas

● Sexual → Unión de gametos que da lugar a la fecundación por la que se produce un embrión que da lugar a un individuo nuevo.

  • Se produce mediante semillas
  • Intervienen dos progenitores
  • Ventajas para la especie
    • Variabilidad genética
    • Económica
    • No requiere mano de obra especializada
    • Es natural
  • Desventajas
    • No se saben las características finales
    • Es más lento
    • La propagación sexual produce especies con vencería
    • De normal tienen germinación irregular

● Asexual → Se produce por estaca o esqueje, acodo, estolones, rizoma, tubérculos, bulbo, hijuelo.

Los materiales forestales de reproducción se pueden subdividir en diferentes categorías:

  • Identificados
  • Seleccionados
  • Cualificados
  • Controlados

Fuentes Semilleras

Árboles situados dentro de una zona de recolección de frutos y semillas. Son materiales de base aprobado cuyas semillas se destinan a programas de reforestación y repoblación forestal que no buscan establecer una masa con especie mejorada.

El Huerto Semillero

Plantación de individuos obtenida a partir de propágulos vegetativos o semillas de fenotipo seleccionado que serán tratadas de manera intensiva.

Características

Sus objetivos serán frecuente y abundante, fácil recogida, que las características genéticas mejoradas se expresen en la cosecha.

1.1.1.- Fuentes Semilleras

Árboles situados dentro de una zona de recolección de frutos y semillas.

  • Son materiales de base aprobado cuyas semillas se destinan a programas de reforestación y repoblación forestal.
1.1.3.- El Huerto Semillero

Plantación de individuos obtenida a partir de propágulos vegetativos o semillas de fenotipo seleccionado que serán tratadas de manera intensiva.

Características

Sus objetivos serán frecuente y abundante, fácil recogida, que las características genéticas mejoradas se expresen en la cosecha.

Entradas relacionadas: