Materia: Propiedades, Estados y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Materia: Propiedades y Cambios

Se identifica a la materia como todo aquello que tiene masa y energía, y que ocupa un lugar en el espacio. Posee inercia y es susceptible al cambio; no puede ser destruida, solo transformada (Ley de la Conservación de la Materia o Ley de Lavoisier).

Propiedades de la Materia

La materia se clasifica según sus propiedades en físicas y químicas.

  • Propiedades Químicas: Son aquellas que implican un cambio en la composición de las sustancias.
  • Propiedades Físicas: Se dividen en extensivas e intensivas:

Propiedades Físicas Intensivas

Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia. Ejemplos:

  • Color
  • Olor
  • Sabor
  • Dureza
  • Brillo
  • Maleabilidad
  • Densidad
  • Punto de fusión
  • Ductilidad
  • Elasticidad
  • Solubilidad

Propiedades Físicas Extensivas

Son aquellas que dependen de la cantidad de sustancia presente. Ejemplos:

  • Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • Volumen: Espacio que ocupa una sustancia.
  • Peso: Relación entre la masa de un cuerpo y la fuerza de gravedad.
  • Porosidad
  • Impenetrabilidad: Establece que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio simultáneamente.
  • Divisibilidad: Toda materia es susceptible a dividirse.

Estados de Agregación de la Materia

Los estados de agregación más comunes son:

  • Sólido
  • Líquido
  • Gaseoso
  • Plasma

Otros estados menos comunes incluyen:

  • Condensado de Bose-Einstein
  • Condensado fermiónico

Cambios de Estado

Los cambios de estado se producen cuando hay un aumento o disminución de la temperatura de las sustancias. Estas transformaciones son cambios físicos.

  • Sublimación: Cambio directo del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido.
  • Deposición (Sublimación Inversa): Proceso contrario a la sublimación; cambio del estado gaseoso al sólido, sin pasar por el líquido.
  • Licuefacción: Cambio del estado gaseoso al líquido, por acción de la temperatura y el aumento de presión (sobrepresión). Se diferencia de la condensación por la sobrepresión.

Cambios que Experimenta la Materia

  • Cambio Físico: No altera la naturaleza química de la sustancia; solo modifica su estado de agregación, forma o temperatura.
  • Cambio Químico: Cambio permanente que altera la naturaleza íntima de las sustancias; su composición cambia, pierde las propiedades originales y adquiere otras diferentes.
  • Cambio Nuclear: Cambio que ocurre en el núcleo de los átomos de un elemento, cuando se modifica el número de protones y neutrones.

Energía

La energía es la capacidad que tiene la materia para realizar un trabajo o transferir calor. "Trabajo", en este contexto, significa desplazamiento.

Tipos de Energía

  • Energía Potencial: La que posee un cuerpo debido a su posición o composición.
  • Energía Cinética: La que posee un cuerpo debido a su movimiento.

Otras formas de energía incluyen:

  • Térmica
  • Luminosa
  • Química
  • Nuclear
  • De activación
  • Eléctrica

Energías Limpias

Las energías limpias son aquellas que no generan residuos contaminantes. Algunos ejemplos son:

  • Solar
  • Biomasa
  • Eólica
  • Hidráulica
  • Geotérmica

Entradas relacionadas: