Estados de la Materia y sus Propiedades: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Estados de la Materia y sus Características
Estado Sólido
En el estado sólido, la atracción entre partículas es intensa y su orden es muy estructurado. Posee forma y volumen definidos. Los espacios intermoleculares son nulos, la compresibilidad es casi inexistente, la fluidez es nula y el movimiento de las partículas es vibratorio.
Estado Líquido
La atracción entre partículas es moderada y su ordenamiento es desordenado. Tiene forma indefinida, pero volumen definido. Los espacios intermoleculares son pequeños, la compresibilidad es muy baja, la fluidez es moderada y el movimiento es rápido.
Estado Gaseoso
La atracción entre partículas es despreciable. Al igual que el estado líquido, las partículas están muy desordenadas. Su forma y volumen son indefinidos. Los espacios intermoleculares son grandes, es compresible, su fluidez es alta y la velocidad de movimiento es alta.
Cambios de Estado de la Materia
- Líquido a Gaseoso: Vaporización
- Gaseoso a Líquido: Licuefacción
- Sólido a Líquido: Fusión
- Líquido a Sólido: Solidificación
- Sólido a Gaseoso: Sublimación
Ejemplos de Cambios de Estado
- Licuefacción
- Vaporización
- Solidificación
- Fusión
- Solidificación (Debería ser Fusión)
- Sublimación
Estado Plasma
En física y química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres, cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance. Se considera un estado de agregación de la materia con características propias, diferente del estado gaseoso, donde no hay efectos colectivos significativos. Ejemplos comunes son los tubos fluorescentes.
Principios de la Teoría Cinética de la Materia
- Todas las partículas están en continuo movimiento, que se acelera al aumentar la temperatura.
- Entre las partículas existen fuerzas de cohesión, que las mantienen unidas.
- Las partículas en estado sólido están unidas por fuerzas relativamente grandes.
Importancia de la Materia
Si no existiera la materia, no habría nada. (Las opciones correctas serían B y C, en un contexto de opciones no proporcionadas).
Propiedades Específicas de la Materia
Son aquellas que identifican a cada sustancia, como la densidad, dureza, punto de fusión, etc. Para identificar una sustancia, generalmente se requiere estudiar varias propiedades específicas.
Densidad
Es una magnitud escalar que relaciona la masa de una sustancia con el volumen que ocupa. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y su volumen.