Estados de la Materia y Procesos de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Estados de la Materia y sus Propiedades

La materia se presenta en diferentes estados, cada uno con propiedades distintivas:

  • Sólido: Masa fija, volumen fijo, forma fija, densidad fija, no fluye.
  • Líquido: Masa fija, volumen fijo, densidad fija, forma variable, fluye.
  • Gas: Masa fija, volumen variable, densidad variable, forma variable, fluye.

Relaciones Fundamentales

Las siguientes fórmulas relacionan masa (m), volumen (v) y densidad (d):

  • Densidad: d = m / v
  • Masa: m = d * v
  • Volumen: v = m / d

Cambios de Estado de la Materia

La materia puede transitar entre sus estados a través de diversos procesos:

  • Sólido a líquido: Fusión
  • Líquido a gas: Vaporización
  • Gas a líquido: Condensación
  • Líquido a sólido: Solidificación
  • Sólido a gas: Sublimación
  • Gas a sólido: Sublimación inversa

Detalles sobre la Vaporización

La vaporización puede ocurrir de dos maneras:

  • Evaporación: Fenómeno superficial que ocurre a cualquier temperatura.
  • Ebullición: Ocurre a la temperatura de ebullición de la sustancia y afecta a todo el líquido.

Puntos de Transición

  • Temperatura de Fusión (Punto de Fusión):
    • Temperatura a la que un líquido se solidifica.
    • Temperatura a la que un sólido se funde.
  • Temperatura de Ebullición (Punto de Ebullición):
    • Temperatura a la que un líquido hierve.
    • Temperatura a la que un gas se condensa.

Disoluciones y Concentración

Una disolución está compuesta por:

  • Disolvente: Componente que se encuentra en mayor proporción.
  • Soluto: Componente que se encuentra en menor proporción.

La concentración de la disolución expresa la proporción entre soluto y disolvente:

  • Concentración = Cantidad de soluto / Cantidad de disolución
  • Concentración en g/L = Masa de soluto (g) / Volumen de disolución (L)
  • Concentración en tanto por ciento en masa = (Masa de soluto / Masa de disolución) * 100
  • Concentración en tanto por ciento en volumen = (Volumen de soluto / Volumen del disolvente) * 100

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversas técnicas para separar los componentes de una mezcla:

  • Filtración: Separa mezclas heterogéneas de sólidos y líquidos. Utiliza papel de filtro para retener el sólido y permitir el paso del líquido.
  • Decantación: Separa líquidos inmiscibles de diferente densidad. Se utiliza un embudo de decantación; el líquido menos denso flota sobre el más denso.
  • Separación Magnética: Separa componentes con propiedades magnéticas (como el hierro) utilizando imanes.
  • Centrifugación: Separa sólidos suspendidos en líquidos haciendo girar la mezcla a alta velocidad, depositando el sólido en el fondo.
  • Tamizado: Separa sólidos de distinto tamaño de partícula utilizando un tamiz.
  • Cristalización: Separa sólidos disueltos en líquidos mediante la evaporación del disolvente. El sólido precipita formando cristales.
  • Destilación: Separa líquidos miscibles con diferentes puntos de ebullición. El líquido con menor punto de ebullición se vaporiza, se condensa y se recoge por separado.

Entradas relacionadas: