Matematizacion de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

EnseñanzaAprendizaje

BASES CONCRETAS:


Convertir las matemáticas en algo concreto. Crear contextos          reconocibles a los cuales los niños puedan asignar sus propios significados.

CONSTRUCCIÓN:


El aprendizaje es una actividad constructiva. Contrario a que los         niños simplemente absorben el conocimiento que se  les presenta.

MODELOS:


Para conseguir el avance en los niveles, los alumnos deben tener a su         disposición herramientas que les permitan establecer un vínculo entre las matemáticas                 informales y las formales. Importancia de los modelos y materiales.

SUBIENDO EL NIVEL:


El proceso de aprendizaje se da a diferentes niveles de   formalización. Los cambios se dan de modo súbito y crean una discontinuidad en el               proceso de aprendizaje.

MOMENTOS PARA LA REFLEXIÓN:


El maestro tiene que encontrar el momento              oportuno para incluir la reflexión en la clase de Matemáticas.

REFLEXIÓN:


El aprendizaje se estimula con la reflexión, ésta es el motor que hace         progresar, avanzar de nivel.

--> LECCIONES DE MATEMÁTICAS INTERACTIVAS

: La interacción tiene que ser                natural en un aula de Matemáticas

EL CONTEXTO SOCIAL:


Los niños aprenden más a menudo en compañía de adultos       o de otros niños que no solos. Se comparten conceptos y procedimientos             matemáticos, se discuten sobre ellos y se generan ideas colectivamente. Se expresan            diferentes opiniones y es necesario persuadir a los demás o escuchar sus argumentos.

ENTRETEJER LOS HILOS DEL APRENDIZAJE:


El maestro debe basar su enseñanza             en situaciones del mundo real- matematización horizontal. Por otra parte, la   matematización vertical permite establecer conexiones entre ideas matemáticas.

ESTRUCTURACIÓN:


El nuevo conocimiento se incorpora a las estructuras           cognitivas existentes (asimilación), o la estructura total se ajusta para acomodar las      nuevas ideas (acomodación).

2) Objetivos de Matemáticas:


1. Representar hechos y situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana mediante modelos simbólicos matemáticos, para comprender, valorar y producir informaciones y mensajes en un lenguaje correcto y con el vocabulario específico de la materia. 


3. Valorar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer las aportaciones de las diversas culturas al desarrollo del conocimiento matemático. 

3)Bloques de contenidos de Matemáticas:

I. Números y operaciones

1. Números naturales de una cifra


                               1.6. Memorizaciónde las parejas de números que equivalen a 10 para su aplicación en sumas y restas con cambios de orden.

II. La medida: estimación y cálculo de magnitudes

1. Longitud, peso/masa y capacidad

1.4. Utilización de las unidades de medida convencionales más comunes:

                               metro, centímetro, kilogramo y litro.

III. Geometría

2. Formas planas y espaciales

2.1. Intuición del punto, recta y plano como elementos geométricos

IV. Tratamiento de la información, azar y probabilidad

1. Gráficos estadísticos

1.1. Realización de encuestas cuyas respuestas se expresen con dos o más

                               posibilidades.

Entradas relacionadas: