Masillas poliéster monocomponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

PROPIEDADES Y REQUISITOS DE LA MASILLA
las masillas son materiales de relleno utilizados en la reparación de carrocerías para igualar las superficies una vez extraída la abolladura. Cualidades que debe reunir: 1. La adherencia a la superficie de aplicación por esta causa se fabrican distintos tipos de masillas ya que la superficie las flexibilidad de plástico son muy diferentes a la del acero necesitan distintos tratamientos 2. Deben presentar un gran poder de relleno sin sufrir mermas una vez curadas.El espesor de la capa aplicada debe ser el mismo antes y después del curado. 3.Deben proporcionar cierta flexibilidad en altos espesores.Para evitar que se despeguen se produzcan grietas o ser cuarten al ser sometidas a las condiciones de trabajo. 4. Facilidad para ser preparadas y aplicadas. 5. Facilidad de lijado gracias a su alto contenido en minerales que permiten ser lijados con facilidad. 6. La ausencia de aire en la masilla.
7.Tienen gran resistencia mecánica y a la mayor parte de agentes químicos.
TIPOS DE MASILLAS
MASILLAS DE Poliéster
Están compuestas de dos partes el endurecedor y el relleno. El relleno está formado: -35-50% de resinas de poliéster.
Poliéster y estireno queso mezcla produce una lenta polimerización a un estado sólido tenaz.-40-50% de pigmentos de carga como talco varitas Creta microesferas y extendedores que evitan que la resina se contraiga en su fase de curado y mejoran la adhesiónión y facilita en lijado.0'5-2% de agentes tixotropicos. Facilitan la aplicación de masilla.1-10% de pigmentos de color como el dióxido de titanio,el polvo de metales.
Endurecedor: es el peróxido de dibenzoilo que actúa como agente acelerador de la reacción química endurecimiento de la masilla.
MASILLA DE Poliéster Estándar
Es de dos componentes tiene buena adherencia sobre aceros convencionales fibra de vidrio y otros sustratos que requieren una imprimación de anclaje.
MASILLA DE POLIÉSTER LIGERA
Masilla bicomponente el tipo de pigmento que emplea son microesferas de plástico que le proporcionan una densidad baja y la excepcional sencillez para ser aplicadas y lijadas cubre con facilidad las imperfecciones que se puede aplicar sobre superficies pintadas metal desnudo fibra de vidrio
MASILLA DE POLIÉSTER DE FIBRA DE VIDRIO
Masilla de dos componentes formada por resinas de poliéster reforzados con fibra de vidrio como parte de los pigmentos de relleno. Su aplicación sobre el soporte y posterior lijado es algo más compleja. Está masilla se puede aplicar sobre hierro acero y plásticos de poliéster reforzados con fibra de vidrio.Empleo para reparaciones en las que se han producido pequeños agujeros en la carrocería.
MASILLA DE RETOQUES (PUTTY)
masilla de un solo componente cuya resina es acrílica o celulosica explica para la reparación de arañazos o poros sobre la superficie de masilla lo parejo o de la pintura su ventaja es que se aplica directamente sobre la capa de pintura sin necesidad de aplicar aparejo, es de escasa resistencia mecánica.Para su aplicación hay que hacer bastante presión sobre la espátula y dejar secar 20 minutos.
MASILLA PARA PLÁSTICOS
Masilla de dos componentes que se emplea para rellenar deformaciones producidas en la reparación de los plásticos su diferencia está en la composición del ligante qué incorpora pequeñas cantidades de resina epoxi que mejoran el agarre optimizando la adherencia sobre sustratos como el plástico.Mejora la flexibilidad una vez curada y presenta gran resistencia al impacto gracias al aditivo elastificante que también se le añade.
MASILLA TAPAPOROS
De un solo componente se utilizan sobre elementos de plástico para tapar porosidad es imperfecciones menores su aplicación es indispensable en los plásticos elastómeros que se tratan por primera vez. Se deben aplicar pequeñas cantidades ir describiendo círculos con el paño para introducirla bien, finalmente retiramos el sobrante pasando un paño limpio sobre la superficie con lo que la pieza estará lista.
MASILLA PARA CINC
Masilla de dos componentes apropiada para fondos zincados aunque se puede emplear para acero aluminio y plástico contiene pequeñas cantidades de zinc y resina epoxi que mejoran el agarre y proporcionan protección anticorrosiva.
MASILLA PARA ALUMINIO 
Masilla similar a las anteriores combinan cargas de zinc con otros de aluminio
MASILLAS DE POLIÉSTER DE APLICACIÓN A PISTOLA
Material de relleno con elasticidad para cubrir desniveles que existen en superficies de gran tamaño o para aislar masillas con el fin de evitar la formación de manchas resulta necesario que las piezas estén bien desengrasadas y matizadas.
SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LAS MASILLAS
De aplicación con espátula-aplicación con pistolas-de aplicación con muñequilla-aplicación con pistola manual-aplicación con espátula
DE APLICACIÓN CON ESPÁTULA
Se emplea en zonas pequeñas que requieren espesores se evita realizar enmascarados-tampoco requiere de procesos de limpieza complicados-se controla perfectamente la zona que se va a lijar.Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para una correcta preparación y aplicación.Proceso:
-preparación previa: limpieza general y enmascarado si fuese necesario.-Enmascarado: si hay una zona próxima no dañada se recomienda enmascarar la para evitar posibles arañazos del lijado aplicación accidental de masilla.-Limpieza: después del enmascarado comenzamos con el desengrasado esto es muy importante para una óptima adhesión de la masilla sobre la chapa, la pérdida de visión suele ser por aceite grasas ceras y polvo en la chapa para ello limpiamos con disolventes desengrasantes y aire comprimido.-Lijado:comenzamos con una lija p80 para eliminar la pintura dañada o el óxido prepararemos un área que sobrepasen de la reparación unos 5 o 10 cm, uno de los objetivos del lijado para la posterior aplicación de masilla es asegurar que agarre en las zonas de transición entre las superficies de pintura y las zonas de chapa desnuda.-Mezcla: elegiremos el tipo de masilla apropiada y compatible con la pieza, al abrir el bote es recomendable mezclar bien el contenido ya que la resina y las cargas tienden a separarse en la lata, también debemos masajear el tubo de endurecedor para asegurar que salga el producto homogéneo. Si no se mezcla adecuada mente la masilla puede contener resina y cargas y el catalizador no se ajustará correctamente a las proporciones ya que solo reacciona con la resina.Cuando la cantidad a reparar es grande resulta mejor realizar la aplicación en dos veces puesto que se realiza mejor la mezcla. Antes de mezclar es recomendable cerrar el tubo de endurecedor como el de masilla para que sus bordes se mantengan limpios. La dosificación del endurecedor se puede realizar empleando dosificadores diseñados a tal efecto o simplemente besando la cantidad de masilla en la báscula y añadiendo el porcentaje correspondiente, la mezcla está entre un 1 y un 3%.Una cantidad mayor de endurecedor que la recomendada provocaron luz un curado más rápido y peor ya que al aplicar las capas de aparejo reaccionará con los pigmentos y resinas modificando el color y provocando manchas. Pero si la cantidad de endurecedor es insuficiente habrá una falta de endurecimiento y cuando elige most se embarazan y crearán surcos.
Forma de realizar la mezcla: 1. Extraer la cantidad de relleno estimada para la reparación y añadir catalizador en la proporción adecuada 2 recoger el endurecedor con la espátula y colocarlo sobre la masilla 3 con el extremo de la espátula mezclar el relleno con el catalizador 4con la espátula levantar la mitad del relleno y dar la vuelta 5 con ligera presión arrastrar la mezcla con la espátula sobre la placa de mezcla 6 levantar nuevamente la mitad de la masilla y arrastrar la mezcla sobre la placa.

Entradas relacionadas: