Mascarillas de oxígeno y cuidados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

Ventajas

Sencilla, ligera, Puede ser usada con humidificadores, Puede proporcionar Fio2 de 0.6

Desventaja:

Puede producir claustrofobia en algunos pacientes, Dificulta la expectoración, Difícil aplicación con sondas naso u orogastricas, Incomoda en trauma o quemaduras faciales, Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Mascarilla con reservorio (Reinhalación parcial)

Flujo

Concentración O2

6

35%

7

40%

8

45%

9

50%

10 a 15

60%

Ventajas:

Permite Fio2 hasta de 0.6, útil en hipoxemia moderada a severa

Desventajas

No tiene válvula unidireccional, Poco tolerada por algunos pacientes, Dificulta la expectoración, Difícil aplicación con sondas naso u orograstricas, Incomoda en trauma o quemaduras faciales, Puede producir resequedad o irritación de los ojos

Mascarilla con reservorio

Flujo

Concentración O2

6

55%

7

60%

8

70%

9

80%

10 a 15

90% - 100%

Ventajas

Permite FiO2 mayor de 0.8 a 100%, útil en hipoxemia severa

Desventaja

Requiere revisión para el correcto funcionamiento de las válvulas, Poco tolerada en algunos pacientes, Dificulta aplicación con sondas naso u orograstricas, Incomoda en trauma o quemaduras faciales, Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Sistema de alto flujo

Fio2 variable (Sistema venturi): Tiene medidas en porcentajes de Fio2

Tienda facial de alta humedad

Ventajas:

Alta humidificación, Permite el suministro de una Fio2 confiable, Ligera

Desventaja:

Poco tolerada en algunos pacientes, Debe vigilarse el flujo para asegurarse de no ser transformada en un sistema de bajo flujo, Puede producir resequedad o irritación de los ojos, Dificulta la expectoración

Máscara de venturi

Ventajas

Permite el suministro de una Fio2 confiable, Útil en pacientes con exceso de O2 deprime el control respiratorio

Desventajas

Poco tolerada en algunos pacientes, Dificulta la expectoración, Difícil aplicación con sondas naso u orograstricas, Incomoda en trauma o quemaduras faciales, Puede producir resequedad o irritación de los ojos.

Nebulizador-Nus

Se adaptan a mascarillas, Ofrece al px el 100% de Fio2 que el necesita, se maneja un flujo de 02 comprimido que transformma la solución liquida en aerosol el cual es inhalado por el px. Debe de ser usado correctamente, Dosis exacta, Flujo de O2 exacto, para que el med. logre su objetivo

Ventilador mecánico

Ofrece al px el 21% de Fio2 según necesidad el px

Para qué se utilizan las mascarillas de reinhalación parcial:

Cuando el px tiene una taquipnea está generando rápidamente el Co2 y entonces la reinhalación se guarda en la bolsa de reservorio para que la vuelva a respirar

Cuál es la diferencia de una mascarilla de reinhalación parcial y una mascarilla con reservorio

Que la de reinhalación parcial no tiene la válvula unidireccional

Qué cuidados o qué vigilas en la mascarilla con reservorio antes de colocársela al paciente.

Que tenga la franja metálica, que la bolsa no esté rota, que tenga la válvula unidireccional, y antes de aplicársela tengo que llenar la bolsa con O2 para saber si está funcional

Qué es la cianosis?

Coloración azulada en la piel, que da por baja perfusión, Este no es un signo inicial en un paciente con fallas respiratorias es un signo tardío de la falla respiratoria

Tenemos dos caminos para valorar la oxigenación, cuáles son?

Por medio de una Gasometría arterial y un Pulsioxímetro

Cómo garantizo el 60% en una mascarilla simple?

Asegurando que le administro al paciente 8 Litros

Cuando inhalamos se eleva la válvula unidireccional para tomar oxígeno y al momento de exhalar se cierra la válvula unidireccional y el Co2 sale por las válvulas exhalatorias.

Catéter universal para monitoreo invasivo?

Catéter swang-ganz

Qué es un catéter venoso central?

Es un catéter que mide la presión de la vena cava superior y aurícula derecha

Qué valora la PVC?

Mide el nivel de volemia

Valores normales de PVC?

A.Derecha: 0 a 5cm de H2O--------V.Cava sup.: 6 a 12cm de H2O

Función de la válvula unidireccional?

Que va solo a un lado y Cuando inhalamos se eleva la válvula unidireccional para tomar oxígeno y al momento de exhalar se cierra la válvula unidireccional y el Co2 sale por las válvulas exhalatorias.

Importancia del punto 0 del manómetro en PVC?

Que debe coincidir con el punto anatómico de referencia del eje flebostático de la aurícula derecha

Antes de tomar la PVC debemos valorar el sitio de inserción de CVC y valorar?

Datos de infección, Que el catéter no tenga movimiento, Secreción purulenta, que los lúmenes estén permeables

Cuidados para el catéter en la toma de PVC?

Lúmenes permeables, Cerrar todos los lúmenes, Verificar la vía que se utiliza con una jeringa de 10ml bañada con 1ml de heparina y diluida en los 10ml con sol. salina

En qué momento se hace la lectura de la PVC del paciente?

En el momento en el que el paciente está espirando porque no hay presión intratorácica

Casos de indicación de PVC?

Hipovolemia, Hipervolemia

Si colocan mal el catéter verificar con?

Radiografía para conocer la ubicación de la punta del catéter

Por qué se llaman cavidades centrales?

Porque reciben sangre desoxigenada para que pase a todos los sistemas

Gasto cardíaco?

Es la cantidad de sangre que los ventrículos impulsan cada minuto

Qué es oxigenoterapia?

Se usa a fines terapéuticos, El oxígeno para uso medicinal debe prescribirse y administrarse de forma correcta y segura, Tiene como objetivo prevenir hipoxemia.

A dónde lleva una deficiencia de oxígeno a nivel tisular?

A una muerte celular

Para valorar la oxigenación en un px tenemos dos caminos:

Pulsioximetría: Valorando los niveles de saturación de oxígeno son de 95% a 100%

Gasometría arterial: Con un resultado de 60mmhg que no resulte -60mmhg

Contraindicaciones de la oxigenoterapia:

En prematuros, Enf. Obstructivas crónicas, Edad avanzada, En concentración elevada produce disminución de estímulo respiratorio

Indicaciones de oxigenoterapia:

Disminución de Pao2, Disminución de ventilación alveolar, Shock, Hipovolemia

Efectos esperados con la oxigenoterapia:

Se incrementa la tensión de oxígeno alveolar, Disminuye el trabajo ventilatorio para mantener una tensión de O2 alveolar dada, Disminuye el trabajo miocárdico para mantener una tensión arterial de O2 alveolar dada.

Objetivos de la oxigenoterapia:

Facilita la oxigenación del px, Proporcionar la cantidad de O2 suficiente a los tejidos, manteniendo una Pa02 arriba de 60mmhg, Disminuir el trabajo miocárdico

Iniciación de oxigenoterapia correcta aplicación:

Fuente de suministro de oxígeno, Flujómetro, Humidificador, Dispositivo elegido para la oxigenoterapia

En puntas nasales cuánto FiO2 se aplica a un px en los sig. flujos

3L=32-------5L=40-------2L=28----------4L=36

Se multiplica los litros pedidos por cuatro más el 21% que es aire ambiental inspirado y se resta uno porque debe quedar número par.

Cuidados de enfermería a un px que recibe oxigenoterapia con puntas nasales:

Evitar la irritación en fosas nasales, Colocar correctamente las puntas nasales, Evitar irritación en las mucosas, Dar masaje en el pabellón auricular

Difícil aplicación con sondas u oro gástricas:

Acomodar la sonda por la comisura de la boca tratando de que se escape lo menos posible de oxígeno y cubriendo con un poco de tegaderm

Incomoda en trauma o quemaduras faciales:

Colocamos una compresa húmeda donde se coloca la mascarilla y en el elástico de la mascarilla para evitar dolor al px

Utilidad de Franja metálica:

Fijar mejor la mascarilla en la nariz de tal forma quede ajustada y no se mueva de su lugar fácilmente protegiendo los ojos del gas y no causar una irritación

Qué debo vigilar antes de colocar la mascarilla con reservorio:

Vigilar las válvulas que estén en funcionamiento correcto (2 válvulas exhalatorias y 1 unidireccional) y que la bolsa se pueda inflar correctamente

Cuál es el uso de la mascarilla de reinhalación parcial:

Para que el px pueda reinhalar su CO2

Entradas relacionadas: