Mascarillas oclusivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Cosméticos DE HIGIENE COMPLEMENTARIOS

:1-MASCARILLAS

Son Preparaciones de consistencia pastosa o semifluida, destinadas a la aplicación Durante un corto período de tiempo, fundamentalmente sobre el rostro, con el Fin de suavizar, reafirmar y limpiar la superficie cutánea. Cualidades:-Tener Consistencia de pasta, gel o crema-Debe poder ser retirada fácilmente de la piel, ya sea por desprendimiento del rostro en forma de una película continua, En cuyo caso debe salir de forma íntegra, sin que se rompa, o por un lavado Suave con agua tibia.-Debe producir una limpieza significativa de la piel -Debe Ser inocua-Producir efecto de estiramiento de la piel tras su aplicaciónLa Composición de las mascarillas es muy variada y pueden clasificarse en función Del excipiente y de los principios activos-SEGÚN EL EXCIPIENTE: Dependiendo del tipo de excipiente y de la temperatura de aplicación del mismo Existen los siguientes tipos:oMascarillas de aplicación en frío:-En Crema: Son emulsiones O/A a las que se añaden tierras de diversas propiedades Como bentonita y óxido de cinc. Tienen distintos efectos en función de las Sustancias activas. Son aptas para todo tipo de piel.-A base de alginatos: Las Mascarillas formadas por estos compuestos se eliminan con facilidad después de Evaporarse la mayor parte del agua que contienen. Son indicadas para cualquier Tipo de piel y se utilizan con frecuencia.-Terrosas o arcillosas: Se forman al Mezclar sustancias sólidas con agua. Tienen propiedades adsorbentes y Absorbentes de la grasa por lo que su aplicación está reservada a pieles grasas Para retirar el exceso de sebo.-En gel: Están formadas por sustancias Gelificantes Son preparados transparentes o semitransparentes que, en Ocasiones, contienen pequeñas cantidades de polvos minerales que actúan como Opalescentes y facilitan la aplicación. Se puede presentar en ampollas Monodosis o en tarro -Autotérmicas: Las más utilizadas son las de yeso. La Mezcla de yeso con agua aumenta la temperatura de la mascarilla y al secarse se Endurece. Este tipo de mascarillas se aplican encima de una crema tratante, Pues al producir vasodilatación, mejora la penetración de los principios Activos que contiene la crema.OMascarillas de aplicación en caliente:Son Mascarillas formadas por cera de abejas a la que se añade látex para facilitar Su eliminación. Se presentan en forma de bloque que se calienta al baño maría. Están destinadas a todo tipo de pieles excepto las que tienen problemas Vasculares pues el calor los agravaría.-SEGÚN EL PRINCIPIO ACTIVO Y EL TIPO DE PIEL AL QUE SE DESTINA:oMascarilla hidratante o Para pieles secas o Normales: Son mascarillas en forma de crema, generalmente, que incorporan Componentes de NMF (ácido glicólico), humectantes, aceites vegetales (jojoba, Almendras). OMascarilla astringente o Para pieles grasas (o Para después de un Tratamiento de higiene): Son mascarillas a base de tierras arcillosas o polvos Absorbentes (pieles grasas) o sustancias astringentes (sales de aluminio o Cinc, extractos vegetales con taninos como el extracto de hamamelis destinados Para pieles muy grasas) o derivados azufrados. En ocasiones se incluyen Sustancias calmantes. OPara pieles con problemas vasculares: Son mascarillas Compuestas por sustancias astringentes y calmantes. Tienen efecto calmante, Refrescante y tensor, además producen una vasoconstricción que estimula la Microcirculación.OMascarilla calmante o Para pieles sensibles: Incluyen Sustancias calmantes o descongestivas o refrescantes .OMascarilla antiarrugas o Para pieles envejecidas: Son mascarillas que disimulan las pequeñas arrugas y Estimulan la piel, pues llevan en su composición, principios activos biológicos OMascarilla blanqueadora o Para pieles hiperpigmentadas: Son mascarillas Destinadas a combatir la hiperpigmentación producida por el sol, incluyen como Principios activos sustancias que liberan oxígeno.OMascarilla queratolítica o Para pieles hiperqueratósicas: Son mascarillas con acción descamante, en cuya Composición contienen ácido salicílico.

2-EXFOLIANTES O PEELINGS

Son preparados cuya función es retirar las células muertas más Superficiales de la piel para eliminar pequeñas imperfecciones de la piel o Bien para aumentar la permeabilidad de la piel. Según el mecanismo de acción Existen trestipos de Exfoliantes:•Exfoliantes mecánicos: Son polvos finamente divididos que actúan Por abrasión al aplicarles sobre el rostro dando suaves masajes rotatorios, Posteriormente se retiran con algodón o esponja humedecida. Las formas Cosméticas más utilizadas son las emulsiones con buen poder Lubricante.•Exfoliantes enzimáticos: Consisten en la combinación de enzimas Naturales provenientes de frutas, que permiten la remoción de la capa córnea Combinados con otros extractos vegetales que provocan efecto suavizante e Hidratante. Esta acción es enzimática y no física. Estimulan la oxigenación Cutánea al eliminar la capa de células muertas, permiten su mejor hidratación y Producen un efecto de tersura. Los componentes enzimáticos más utilizados son La papaína, extraída de la papaya, y la bromelina, de la piña.•Exfoliantes Químicos: Son sustancias químicas que reducen la uníón entre los corneocitos, Produciendo la descamación de las células superficiales del estrato córneo. Se Utilizan distintas sustancias queratolíticas, pero las más frecuentes son los Alfa-hidroxiácidos (AHA), siendo los más empleados el ácido glicólico y el ácido láctico. La concentración es un factor determinante de su AcciónoCosméticos de baja concentración (entre 1 y 5descamacion),mediana Concentración (30-40exfoliantes)y Cosméticos de alta concentración (hasta un 70 %peeling)Existen otros principios queratolíticos y la resorcina.

3-DESODORANTES Y ANTITRANSPIRANTE

S:Los ANTITRANSPIRANTES son productos destinados a limitar la producción excesiva de Sudor axilar y palmo-plantar. Reducen la cantidad de sudor excretado sin Bloquear totalmente la transpiración natural y se consideran eficaces cuando la Reducción de sudoración es superior al 20%. Estos cosméticos están formados por Sustancias astringentes.LOS DESODORANTES: son productos destinados a reducir o Enmascarar los malos olores. Estos cosméticos deben cumplir unos requisitos: Deben presentar una eficacia de al menos 12 horas, inocuidad cutánea, no Manchar la ropa en contacto con la zona tratada y proporcionar una sensación de Frescor.Actúan a dos niveles, eliminando la flora bacteriana responsable del Mal olor, a través de sustancias antimicrobianas, aceites esenciales como el de Tomillo, eucalipto o romero, pues poseen, sustancias bacteriostáticas y Neutralizando los malos olores a través de sustancias formando complejos con Las sustancias causantes del mal olor que permiten enmascararlas. Los Desodorantes suelen combinar sustancias antitranspirantes y bactericidas, con El fin, de reducir la producción de sudor y evitar su descomposiciónPueden Formularse en, lociones (colonias), hidrogeles (roll on), barras, aerosoles y Polvos.

4-CSMETICOS DE HIGIENE BUCAL:DENTÍFRICOS

Extenderse bien sobre el cepillo y enjuagarse con FacilidadSer moderadamente abrasivo para que elimine la placa bacteriana y Realice un ligero pulidoTener sabor agradable y fresco.Son ligeramente Espumante y buen humectante para facilitar el desprendimiento de la placa.Ser Homogéneo, es decir que no presente ni grumos ni partículas que puedan dañar el Esmalte dental.Ser bien tolerado por las encías y la mucosa bucalEn su fórmula Suelen incluir:-Un abrasivo-Un agente aglutinante y gelificante, para conseguir La consistencia y untuosidad apropiadas .-Un agente humectante, que facilita el Contacto entre la pasta y los dientes-Un tensoactivo, generalmente del grupo de Los aniónicos en pequeña proporción -Edulcorantes (sacarina), Aromas (anís, Menta), Conservantes y Colorantes.-Ingredientes con efectos especiales como Pueden ser agentes preventivos de la caries sustancias antimanchas, sustancias Protectoras y calmantes de las encías.

Entradas relacionadas: