Marketing Turístico: Planificación Estratégica y Ejecución Operacional para Destinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Plan Estratégico de Marketing Turístico

El plan estratégico de marketing para destinos turísticos se centra en alcanzar diversos objetivos clave:

  • Objetivo 1: Incremento de los ingresos turísticos, aumentando la actividad turística y su rentabilidad.
  • Objetivo 2: Diversificación temporal de la oferta turística.
  • Objetivo 3: Diversificación geográfica de los mercados.
  • Objetivo 4: Diversificación motivacional de los visitantes.
  • Objetivo 5: Diversificación de los mercados de origen.
  • Objetivo 6: Aumentar el poder y reconocimiento de la marca turística de España.

Marketing de Destinos Turísticos: Evolución y Enfoque

La concepción del marketing de destinos ha evolucionado significativamente:

Versión Tradicional:

Históricamente, el objetivo principal era simplemente incrementar el número de visitas.

Visión Moderna:

Actualmente, el objetivo es atender las necesidades de nuestra comunidad local, así como las de los turistas y residentes, haciéndolo de la manera más sostenible posible. Esto implica considerar activamente los impactos de la actividad turística en el entorno y la sociedad.

Orientaciones Clave para la Gestión de Destinos

Para una gestión efectiva del marketing de destinos, es fundamental:

  • Controlar los niveles de satisfacción del turista.
  • Evaluar las reacciones de los residentes ante la presencia de turistas.
  • Tener conciencia de las consecuencias del desarrollo de infraestructuras en el destino.

Desafíos y Dificultades en el Marketing de Destinos

La gestión del marketing de destinos turísticos presenta múltiples complejidades:

  • Diversidad de agentes y de sus intereses.
  • Complejidad de las relaciones dentro de la comunidad local.
  • Conflictos en la explotación de recursos con beneficio a corto plazo.
  • Dificultad para el uso racional de bienes públicos y la preservación de los recursos naturales y culturales.
  • La experiencia global del turista, que abarca múltiples puntos de contacto.
  • Solapamiento entre el marketing del destino y el marketing de determinadas empresas turísticas individuales.

Marketing Estratégico: Fundamento del Crecimiento

La función del marketing estratégico es buscar oportunidades económicas atractivas para las empresas en función de sus capacidades, recursos y su entorno competitivo. Permite determinar si este entorno ofrece un potencial de crecimiento y rentabilidad.

El marketing estratégico se orienta también hacia los consumidores, buscando conocer sus necesidades actuales y futuras. Se encarga de localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales y valorar el potencial e interés de esos mercados. Esto se complementa con las actividades de la empresa para poder obtener mejores resultados. Dicho de otra manera, el marketing estratégico funge un papel fundamental como frontera entre las empresas, los competidores y sus clientes.

El marketing estratégico es importante porque permite planificar el futuro de la empresa, lo que le ayuda a contar con una mejor posición que los rivales, obteniendo de esta forma una ventaja competitiva. Así, puede asegurar a sus clientes y defenderse de la competencia.

Retos Específicos del Marketing Estratégico en Destinos Turísticos

  • Principal Hándicap: Los destinos turísticos no pueden ser gestionados y comercializados como empresas individuales, dada su complejidad y multiplicidad de actores.
  • Principal Reto: Llevar a cabo un marketing integrado con los agentes individuales para que cooperen en lugar de competir, fomentando una visión conjunta del destino.

Marketing Operacional: Ejecución y Resultados

El marketing operacional tiene como función desarrollar acciones concretas para la consecución de los objetivos y estrategias definidos. Implementa el Marketing Mix a partir de las diferentes combinaciones de las cuatro P's: Producto, Precio, Distribución y Comunicación.

Sus funciones principales incluyen:

  • Definición de las propuestas comerciales.
  • Implementación de las acciones de marketing.
  • Control y evaluación de los resultados obtenidos.

Entradas relacionadas: