Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas

1. Marco Conceptual

1.1. Publicidad y Relaciones Públicas

La publicidad y las Relaciones Públicas (RP) son herramientas de comunicación estratégica que se utilizan para construir y gestionar la imagen de una empresa, organización o individuo. Si bien comparten similitudes, tienen enfoques y objetivos distintos.

1.2. Publicidad, RP y Propaganda

Es importante distinguir entre publicidad, RP y propaganda. La publicidad busca promover productos o servicios, mientras que las RP se centran en construir relaciones sólidas con los públicos de interés. La propaganda, por otro lado, tiene como objetivo influir en la opinión pública con fines ideológicos o políticos.

  • Posturas ideológicas de admisión o rechazo
  • Procesos diferentes de institucionalización
  • Ritualización de las relaciones económicas
  • Regulaciones jurídicas diferentes

1.3. Proceso Publicitario

El proceso publicitario ha evolucionado a lo largo del tiempo, impulsado por factores como:

  • Crecimiento económico
  • Legalización e Institucionalización
  • Academización
  • Profesionalización

2. Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas

La publicidad se concibe como una herramienta al servicio de las estrategias de marketing de las empresas para comunicar productos y servicios que aporten valor a los clientes, así como entablar relaciones que beneficien a la organización y a sus públicos de interés.

Kotler: Las cuatro P: product, price, place y promotion.

3. Proceso de Comunicación

  • Emisor (anunciante): Es la persona, empresa u organización que desea transmitir algo. Quien financia el mensaje.
  • Receptor (público objetivo): Grupo global de personas de interés para el anunciante, a quienes quiere dirigir el anuncio.
  • Mensaje (anuncio): Puede presentar diferentes denominaciones y formatos, siempre en función del canal por medio del que se difundirá.
  • Canal (medio publicitario): Compuesto por uno o más soportes de comunicación susceptible de contener y difundir mensajes publicitarios.
  • Código: Conjunto de elementos utilizados en el anuncio para llamar la atención del público objetivo: texto, música, símbolos, imágenes, etc.
  • Respuesta: Acción de compra.

4. Objetivos de las Empresas

  • Probar un nuevo producto
  • Dar a conocer un producto o marca
  • Intensificar el consumo
  • Dar a conocer características del producto
  • Mantener la preferencia por la marca
  • Favorecer la distribución
  • Aceptar una línea de productos
  • Crear, mantener o mejorar la imagen
  • Modificar hábitos o conductas
  • Modificar actitudes
  • Contrarrestar las acciones de la competencia
  • Crear un buen ambiente de trabajo
  • Localizar nuevos clientes
  • Incrementar el conocimiento o notoriedad del producto

5. Objetivos de las Asociaciones

  • Dar a conocer la entidad
  • Dar a conocer características de la entidad
  • Modificar hábitos y costumbres sociales
  • Modificar actitudes
  • Crear, mantener o mejorar la imagen
  • Localizar nuevos miembros
  • Obtener fondos
  • Conseguir donaciones no económicas
  • Sensibilizar a la población

6. Objetivos de las Administraciones Públicas

  • Informar
  • Favorecer el conocimiento de las leyes
  • Modificar comportamientos
  • Modificar hábitos o costumbres sociales
  • Crear, mantener o mejorar la imagen
  • Destacar la notoriedad de una Institución
  • Favorecer la actividad de algunos sectores
  • Favorecer la entrada de turistas
  • Obtener dinero
  • Promocionar servicios

7. Tipología General de la Publicidad

  • La naturaleza del anunciante
  • El número de anunciantes
  • La actividad del anunciante
  • La naturaleza de los productos
  • El destino de los productos
  • La naturaleza del anuncio
  • La estructura del anuncio
  • El alcance de la campaña
  • El Medio utilizado
  • El estilo de la comunicación

Entradas relacionadas: