Marketing Mix Esencial: Estrategias de Producto, Precio, Distribución y Comunicación
El Marketing Mix: Conceptos Fundamentales
El marketing mix: una vez que la empresa ha elegido el mercado al que dirigirse, tiene que concretar su plan de acción para estimular la demanda de sus productos.
Las Cuatro P's del Marketing Mix
El Producto
La primera decisión que la empresa ha de tomar es la relativa a las características que debe tener un producto para atraer la demanda de sus clientes. Asimismo, se incluyen las decisiones sobre cómo y cuándo modificar los productos actuales.
El Precio
Las decisiones de precio son determinantes en la respuesta de los consumidores. Para tomar estas decisiones, las empresas estudian los costes del producto, la sensibilidad de los consumidores a los cambios de precio y la política que siguen sus competidores.
La Distribución
La distribución se refiere a las decisiones y actividades que las empresas llevan a cabo con el fin de acercar sus productos a los centros de consumo, de tal forma que estén en el lugar y en el momento que los clientes lo necesiten.
La Comunicación
La comunicación busca dar a conocer el producto y motivar al consumidor con una adecuada comunicación sobre las características del producto y las ventajas que ofrece. Por ejemplo: publicidad, relaciones públicas...
Integración del Marketing Mix
El marketing mix integra y combina las decisiones que la empresa debe tomar acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para acercarlos al cliente final y, por último, la comunicación para que sea conocido el producto.
Política de Producto
Es todo bien o servicio que se ofrece al mercado para satisfacer una necesidad.
Tipos de Producto
- El producto básico: calidad, material, diseño, etc.
- El producto ampliado: constituido por el básico más una serie de valores añadidos como la garantía, la financiación, etc.
- El producto simbólico: satisfacción personal del consumidor, depende del prestigio de la marca, de la tecnología, etc.
Ejemplo: Para una cámara de fotos, el zoom es el producto básico; la garantía es el producto ampliado; y la satisfacción del cliente es el producto simbólico.
Gama y Línea de Productos
Las empresas suelen comercializar distintos productos y, además, con variedad de modelos, tamaños...
Conceptos Clave
Gama de Productos
El conjunto o surtido de productos que vende una empresa se denomina gama de productos.
Línea de Productos
Los productos de características homogéneas conforman lo que se denomina una línea de productos. Por ejemplo, un fabricante de electrodomésticos puede ofrecer neveras, lavavajillas, lavadoras y hornos.
Amplitud de Gama
La amplitud de gama se refiere al número de líneas de productos que ofrece una empresa.
Profundidad de Gama
La profundidad de gama sería el número de versiones (modelos, tamaños) dentro de cada línea.
Longitud de Gama
La longitud de la gama es el número total de productos fabricados o vendidos; es la suma de todos los productos de todas las líneas.