Marketing Holístico: Estrategias y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

LA DIRECCIÓN DE MARKETING

1. MARKETING HOLÍSTICO

Es el diseño, desarrollo y aplicación de procesos, programas y actividades de marketing que reconocen el alcance y la interdependencia de sus efectos.

Todo importa en el marketing: consumidores, proveedores, otras empresas…

  1. A. MARKETING INTEGRADO

    Se basa en dos aspectos fundamentales:

    1. La multitud de actividades de marketing diferentes utilizadas para la comunicación y generar valor.
    2. La coordinación de todas las actividades de marketing para maximizar sus efectos de forma conjunta. POSICIONAMIENTO
  2. B. MARKETING DE RELACIONES

    Tiene como objetivo establecer relaciones mutuamente satisfactorias, a largo plazo, con grupos de interés clave, con el fin de conservar y aumentar el negocio. Consumidores, proveedores, empresas… SOCIOS

  3. C. MARKETING INTERNO

    Tiene la tarea de contratar, preparar y motivar al personal de la manera más idónea, para que traten a los clientes de la mejor manera. Pretende que todos los miembros adopten los principios de marketing para facilitar la coordinación de las diferentes funciones del marketing. CLIENTES INTERNOS.

  4. D. MARKETING DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

    Los responsables de marketing consideran su función y la que van a desempeñar en términos de bienestar social. Las acciones del marketing van más allá de las empresas y consumidores, afectando así a toda la sociedad en su conjunto. EQUILIBRIO ÉTICO: BENEFICIOS DE LA EMPRESA, INTERÉS PÚBLICO, SATISFACCIÓN CLIENTES.

2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA

  • Adaptar la empresa a los cambios del entorno. (Prepararse para el futuro)
  • Pretende adoptar, desarrollar y mantener una adecuada estrategia entre los objetivos y capacidades de la organización y las circunstancias que cambian en el mercado.
  • El plan define el futuro deseado y las acciones a seguir para lograrlo, orientando a los gestores de la organización. (Guía)

4 niveles de planificación: 1. Planificación corporativa 2. Planificación por división 3. Planificación por producto 4. Planificación por negocio

3. PLANIFICACIÓN DEL MARKETING

Es el principal instrumento para dirigir y coordinar los esfuerzos del marketing.

Hay dos tipos de Plan de marketing:

1. ESTRATÉGICO

Orientado al análisis de las oportunidades. Determina los mercados objetivos y las propuestas de valor en función de las oportunidades.

Horizonte: Medio o Largo plazo.

2. TÁCTICO

Orientado a los mercados existentes. Especifica las diferentes acciones del marketing a emplear, características del producto, canales de distribución…

Horizonte: Corto o medio plazo.

Entradas relacionadas: