Marketing Explicado: Principios, Elementos y Ciclo de Vida del Producto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales

Marketing: Conjunto de actividades que lleva a cabo una empresa con el fin de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor para conseguir un beneficio.

Importancia del Marketing

Un producto se vende si hay una buena política de marketing que lo dé a conocer y lo haga deseable. Las empresas se orientan a través del consumidor porque descubren así las nuevas necesidades y presentan productos que satisfagan sus deseos.

Elementos del Marketing

  • Producto
  • Precio
  • Promoción
  • Distribución

El Producto

Unidad o conjunto de bienes y servicios que tienen un elevado grado de sustitución entre ellos y es el objeto que puede influir en el mercado.

Tipos de Producto

  • De Consumo: Todos aquellos que satisfacen las necesidades particulares, por tanto, tienen un uso personal, no industrial.
  • Productos Industriales: Bienes y servicios adquiridos por las empresas y son utilizados en su actividad específica. Solo varía el comprador y la finalidad de la compra.
  • Servicios: Productos intangibles, conjunto de actividades del sector terciario.

Cartera de Productos

Totalidad de artículos que una empresa ofrece en el mercado a todos los consumidores.

Ciclo de Vida de un Producto

Periodo en el que nacen, crecen, maduran y mueren.

  • Etapa de Introducción: Salida al mercado de un nuevo producto (nuevo o variación de otro). Ventas bajas y crecimiento lento.
  • Crecimiento: El producto comienza a ser conocido, ventas con fuerte crecimiento y publicidad ya no informativa sino persuasiva.
  • Madurez: Velocidad de ventas se estabiliza, se mantienen un tiempo. La publicidad busca nuevos consumidores, segmentación de mercado para argumentos más sofisticados.
  • Declinación: Ventas caen. La empresa plantea relanzar el producto, nuevos usos y utilidades, se concentra en un segmento del mercado o deja de comercializar.

El Envase

Presentación del producto que juega un papel importante para conseguir la venta. Características más importantes antes de la compra:

  • Identificación Fácil: Personalidad para que sean identificativos de aquel producto en concreto y claramente diferente del resto.
  • Asociación al Contenido: La presentación ha de evidenciar lo que hay en el interior.
  • Atractivo e Impactante: Combinación de colores y forma que resulte atractiva.

Después:

  • Fácil de Abrir, Comodidad: Conservación del producto.
  • Facilidad de Transporte y Almacenamiento.

Marca

Engloba el nombre y el logotipo, instrumento comercial que permite identificar al producto con el fabricante, influyendo en la percepción del producto y su posicionamiento en el mercado.

  • Estrategia de Marca Única: Supone utilizar el mismo nombre para todos los productos que fabrica la empresa.
  • Estrategia de Marcas Múltiples: Más de una marca.
    • Marcas Individuales: Nombre diferente para cada producto que comercializa la empresa.
    • Por Líneas de Producto: Mismo nombre para aquellos productos que tienen relación.
    • Segundas Marcas: Para empresas que tienen en el mercado otras marcas de más prestigio con el objetivo de competir con otras empresas en un mismo segmento de mercado.
  • Marcas de Distribuidor: Marcas fabricadas por una determinada industria y son ofrecidas al consumidor bajo el nombre del distribuidor (ej: Dia).

Precio

Cantidad de dinero que el comprador de un determinado producto o servicio da al vendedor a cambio de su adquisición.

Promoción

Conjunto de técnicas de marketing que tienen como finalidad comunicar las características del producto y resaltar sus atributos para potenciar el deseo de los clientes de comprarlo.

La Publicidad

Acción de transmitir un determinado mensaje utilizando medios de comunicación de masas con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor. Sus objetivos son llamar la atención, despertar el interés, encontrar un deseo y conseguir una actuación.

Sus principios son: Sencillez, Originalidad, Repetición (para recordar lo que se quiere transmitir), Oportunidad (momentos en el que el producto puede conseguir los mejores resultados, ej: Helado en verano) y Sinceridad.

Entradas relacionadas: