El Marketing en la Economía y la Gestión Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB
Concepto de marketing:
-El marketing es un proceso mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean intercambiando productos de valor con sus semejantes. (Philip Kotler)
-El marketing es un conjunto de procesos para crear comunicar y entregar valor a los clientes y para manejar las relaciones con estos de manera que beneficie a toda organización satisfaciendo a los clientes. (AMA)
-El marketing tiene como objetivo conocer y comprender también al consumidor qué producto se ajuste perfectamente a sus necesidades. (Drucker)
-El marketing es un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio con la sociedad mediante el desarrollo valoración distribución y promoción de los bienes
Marketing en la economía:
- Las economías de mercado se caracterizan por los siguientes aspectos:
Producción distribución y comercialización de los productos están en manos del sector privado
El consumidor actúa con libertad para comprar los productos
Las ventas afectan a los productores
Las empresas facilitan que los consumidores puedan elegir entre diferentes productos que más se ajusten a sus preferencias
La cantidad de productos ofertados y la cantidad de productos demandados
En este tipo de economía el marketing interviene:
Facilitando a las empresas información acerca de las necesidades y preferencias de los consumidores
Informando al mercado de la asistencia de los productos
Ayudando a completar los intercambios económicos satisfactorios para las partes que intervienen
- Las economías de planificación se caracterizan por los siguientes aspectos:
El Estado decide reproducir como, para quién, y a qué precio
Las empresas se limitan a organizar y gestionar las actividades encomendadas por el sector público
El consumidor toma decisiones de compra y consumo limitado
El Estado establece el precio de los productos
En este tipo de economía el marketing es limitado no se pueden tomar decisiones relativas a los productos que se fabrican y comercializan.
- La economía mixta se caracteriza por los siguientes aspectos:
La actividad económica se realiza principalmente desde el sector privado
El sector público regula el funcionamiento del sistema económico y financiero asegurando el libre ejercicio de la actividad económica y libre competencia
El marketing en estas economías es utilizado por el sector público y privado. Interviene en estos aspectos: - Estimula la demanda
El marketing en la gestión de las empresas:
La empresa debe planificar organizar gestionar y realizar el seguimiento de la actividad de marketing.
Producción: no existe competencia o es escasa, se vende todo lo que se produce, objetivo: disponer de producto para no proporcionárselo a los competidores.
Producto: aumenta la competencia, para vender hay que ofrecer algo distinto a los demás, objetivo: centrarse en la calidad de los productos.
Ventas: fuerte competencia, es difícil vender se utilizan tácticas peso si vas para que el cliente compre y priorizar las ventas a corto plazo.
Satisfacción de los clientes: fuerte competencia, la producción y la venta se adaptan a las necesidades de los consumidores, objeto: satisfacer las expectativas de los clientes a medio-largo plazo obteniendo beneficio empresarial.
La segmentación del mercado
Segmentar el mercado es dividir a los clientes en grupos homogéneos que presentan el mismo comportamiento de compra o toman sus decisiones centrándose en aspectos similares.
Variables geográficas: hacer referencia a distintas extensiones de terreno como son: países, regiones, provincias, etc.
Variables demográficas: solo factores más utilizados para segmentar mercados, ya que frecuentemente cambia los hábitos de compra y consumo atendiendo a variables como edad, sexo, educación, religión, ingresos, etc
Variables psicográficas: consiste en crear grupos de consumidores atendiendo a su estilo de vida o características de la personalidad
Variables conductuales: se divide a los compradores en base sus conocimientos y actitudes hacia los productos, el nivel o frecuencia de uso a su fidelidad al producto
Selección de mercados objetivos en un mercado segmentado
Estrategia indiferenciada: consiste en ignorar la existencia de diferentes segmentos del mercado presentando todos los compradores la misma oferta comercial.
Estrategia diferenciada: consiste en presentar ofertas comerciales diferentes y adaptadas a los segmentos del mercado descubierto
Estrategia concentrada: la empresa no atiende a todo el mercado se concreta en segmento o segmentos del mercado en los que presenta alguna ventaja competitiva.
El marketing operativo
El marketing operativo desarrolla las actuaciones tácticas que materializan la planificación de marketing se lleva a cabo en menos de un año
La ejecución del marketing operativo supone gestionar el programa de marketing mix: la política de producto, de precio, distribución y comunicación
Funciones del marketing operativo:
Política de producto: incluye decisiones relativas a la gestión de la cartera de producto de la empresa como por ejemplo: las características de cada producto; en lanzamiento, y retirada de productos; diferenciación de la oferta y decisiones relativas a envases y embalajes.
Política de precio: actuaciones referentes al sistema que se debe utilizar para establecer el precio de los productos, a la determinación de márgenes y descuentos, a la fijación de precios para productos concretos o para líneas completas.
Política de distribución: hace referencia a la definición y selección de los canales de distribución e intermediarios más adecuados para los diferentes productos y mercados, a las actuaciones relativas a la promoción, también conocida como merchandising, y las decisiones de logística y distribución física.
Política de comunicación: es el conjunto de actuaciones que tratan de transmitir información de la empresa y de sus productos al mercado para intentar que estos se compren. dónde se incluye: la venta de personal, las relaciones públicas y la promoción de ventas