Marketing Digital: Contratación, Medición y Estrategias en Redes Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Marketing Digital: Contratación, Medición y Estrategias en Redes Sociales

Tipos de Contratación en Publicidad Online

La publicidad en internet ofrece diversas modalidades de contratación, adaptadas a los objetivos específicos de cada campaña. A continuación, se detallan las principales:

Contratación por Impresiones

Se establece un precio por cada vez que el banner publicitario es mostrado. Esta modalidad permite pagar únicamente por el número de contactos o visualizaciones realizadas, sin importar el espacio ocupado. Se realiza una estimación de las impresiones y se fija un coste de tarifa por impresión.

Contratación por Tiempo

Consiste en contratar un periodo determinado de permanencia del anuncio en el soporte. Se asemeja a un patrocinio online, donde se negocia un coste fijo por toda la acción, independientemente del número de impresiones generadas.

Contratación por Clic

Se acuerda un precio negociado por cada clic que los usuarios realicen en el anuncio, previo al lanzamiento de la campaña. El soporte se compromete a realizar las impresiones necesarias para generar las respuestas (clics) que hayan sido pactadas.

Contratación por Registro

Esta modalidad implica contratar un volumen específico de registros, estableciendo un precio negociado por cada uno. El soporte se compromete a generar las impresiones necesarias para conseguir el número de registros acordados con el anunciante.

Medición de la Audiencia en Internet

La medición de la audiencia es fundamental para evaluar la efectividad de las campañas y entender el comportamiento de los usuarios. Existen diferentes métodos para obtener esta información:

Métodos Basados en los Usuarios

Incluyen estudios coincidentales que utilizan paneles con «PC meters» (cajas negras instaladas en ordenadores) para estimar el uso de la red, las pautas de comportamiento y establecer rankings de sitios web más visitados. Las entrevistas se emplean principalmente para conocer la extensión del uso de la red y el perfil demográfico de los usuarios.

Métodos Basados en los Servidores

Se trata de una medición tecnológica de los sitios web. A través del análisis de los archivos de registro (log files) de los servidores, se miden automáticamente las peticiones de páginas. Este método no proporciona información cualitativa sobre perfiles, pero sí datos cuantitativos precisos sobre la cantidad de usuarios y accesos.

Métodos Basados en los Suministradores de Publicidad

La medición se realiza desde los servidores encargados de gestionar la publicidad en la red. Se enfoca en el tráfico de banners u otros tipos de publicidad online. Al ser una medición tecnológica, requiere un software específico que traduzca la información, a menudo mediante la inserción de un código HTML.

Conceptos Clave en Marketing Digital

Para comprender el ecosistema de la publicidad y medición online, es esencial familiarizarse con la siguiente terminología:

Ad Server
Servidor publicitario encargado de almacenar y distribuir anuncios en sitios web.
Cookie
Pequeño fichero de texto que un servidor web envía al navegador del usuario para registrar información sobre su actividad en el sitio.
Clic
Acción de pulsar sobre un elemento interactivo, generalmente una creatividad publicitaria, para acceder a un enlace.
Click Through
Número de clics efectivos o válidos que recibe un anuncio.
Coste por Clic (CPC)
Métrica que indica el coste que supone generar una visita al sitio web del anunciante a través de un clic en el anuncio.
Impresiones
Se refiere a cada vez que un anuncio es mostrado a un usuario. También conocido como contacto, consulta o vista.

Estrategias y Medición en Redes Sociales

Las redes sociales son plataformas cruciales para la visibilidad y el engagement de las empresas. A continuación, se exploran estrategias y métricas clave para LinkedIn y Google+.

LinkedIn: Potenciando la Presencia Profesional

Las compañías deben esforzarse por conseguir el mayor número de seguidores en su página de empresa y fomentar que estos recomienden su contenido profesional. Es fundamental utilizar un lenguaje sobrio y adecuado para el sector. Sería muy importante impartir una pequeña formación a empleados, proveedores y clientes sobre cómo utilizar LinkedIn estratégicamente para que ayuden a difundir el contenido a sus respectivos contactos. De igual manera, cada individuo, vinculado de una u otra forma a la empresa, debería considerar aprender a usar esta plataforma de manera estratégica.

Métricas Clave en LinkedIn

  • Seguidores de la página
  • Recomendaciones de contenido
  • Miembros del grupo (si aplica)

Google+: Visibilidad Local y SEO (Histórico)

Nota: Google+ como red social fue descontinuada en 2019. Sin embargo, la información original se refiere a su funcionalidad en el contexto de Google My Business y SEO local, que sigue siendo relevante a través de otras herramientas de Google.

Mediante la página de Google My Business, se puede geolocalizar el negocio y mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda frente a la competencia. Además, cualquier contenido con el que el público interactúe a través de las herramientas de Google contribuirá significativamente al SEO de la web.

Métricas Clave en Google+ (o herramientas de Google relacionadas)

  • Seguidores (en el contexto de perfiles de negocio o herramientas similares)
  • Recomendaciones (reseñas, valoraciones)
  • Número de comentarios (interacciones)

Entradas relacionadas: