Marketing Digital: Conceptos, Ventajas y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿Qué es el Marketing Digital?

Conjunto de acciones y estrategias que se ejecutan en los canales y medios digitales con un objetivo empresarial.

¿Cuáles son sus 4 Ventajas?

  • Medible: Podemos conocer visualizaciones, interacciones, usuarios que hacen mouse over, visitas, leads.
    • Recopilar datos
    • Interpretación de los datos
    • Propuesta de mejora
  • Segmentable: Llegamos a usuarios definidos previamente.
  • Interactividad: Mayor vínculo entre usuario y red.
  • Optimizable: Podemos determinar los soportes a utilizar y el presupuesto que destinamos.

¿Cómo Trabajar un Plan de Medición Efectivo en Marketing Digital?

Hay 3 pasos:

  1. Conseguir los datos: Extraer los informes (Google Analytics).
  2. Conocimiento: Traducir y entender esos datos.
  3. Acción: Aplicar cambios de mejora. Ejemplo: He detectado que el 70% de la gente responde el formulario pero la mitad se va antes de completarlo. Esto significa que el formulario es muy largo.

Conceptos Básicos de Marketing Digital

  • HTML: Lenguaje de marcado utilizado para la elaboración y diseño de páginas web.
  • Navegador (Browser): Programa que permite visitar y navegar por páginas web.
  • Servidor Web (Hosting): Alojamiento online que permite almacenar los datos de un sitio web.
  • Dominio: Nombre único que se asigna a una página web (DNI digital). Aspectos clave: nombre (ej. dondominio.com) y extensión del dominio.
  • URL: La dirección que aparece en la barra del navegador para acceder a un recurso web.
  • Dirección IP: Es la 'matrícula' que identifica un dispositivo conectado a Internet. Es un número único e irrepetible.
  • Infoxicación: Saturación de información, sobrecarga informativa.

Embudo de Conversión y Estrategias

El Embudo de Conversión describe las fases por las que pasa un usuario desde que conoce un producto o servicio hasta que lo adquiere. Sigue una forma de embudo, donde la parte más ancha representa el primer paso: llamar la atención. Ejemplo: Unos AirPods a 19 euros. El segundo paso es generar interés.

Estrategias Push

Buscan 'empujar' el producto o servicio al mercado para darnos a conocer. Son estrategias masivas. Los canales suelen ser mediante publicidad en redes sociales. La audiencia aún no nos conoce. Hay dos tipos de audiencias: las generales y las similares (Lookalike). Se dirigen a personas con características similares a tus clientes actuales para aumentar la probabilidad de venta.

Estrategias Pull

Buscan dar presencia en internet para que, cuando nos busquen, nos encuentren. Son estrategias de atracción. El objetivo está enfocado a la venta y a la captación de leads. Los canales suelen ser mediante buscadores (SEO y SEM). La audiencia ya nos conoce y busca activamente:

  • Visita
  • Seguimiento
  • Videos reproducidos

Entradas relacionadas: