Marketing: Conceptos Clave, Segmentación de Mercado y Estrategias Efectivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Concepto de Marketing
El marketing, en su esencia, es un proceso social y de gestión que permite a individuos y grupos obtener lo que necesitan y desean. Esto se logra mediante la creación, oferta e intercambio de productos con valor. El marketing empresarial se define como el conjunto de actividades diseñadas para alcanzar los objetivos de una empresa, satisfaciendo las necesidades del consumidor a través de un producto o servicio. En economía, la necesidad se entiende como la sensación de carencia de algo.
Importancia del Marketing
Es crucial diferenciar entre ventas y marketing. El marketing profundiza en el estudio de las acciones del consumidor, participando activamente en este proceso. No solo se enfoca en identificar los deseos del consumidor, sino también en crearlos o despertarlos.
El Mercado
El mercado se define como el conjunto de personas que tienen necesidades o deseos, el poder adquisitivo para gastar y la intención de hacerlo.
Segmentación del Mercado
La segmentación del mercado implica el tratamiento de la diversidad de los consumidores, reconociendo que cada uno es diferente. La presentación de un producto se adapta al grupo de consumidores al que se dirige. Los criterios de segmentación incluyen:
- Geográfico: Lugar de residencia (país, región, ciudades, municipios, barrios, etc.).
- Demográfico: Edad, sexo, estado civil, composición familiar, etc.
- Socioeconómico: Ingresos, clase social, nivel cultural, estudios, etc.
- Personales: Personalidad, estilo de vida, etc.
- Comportamiento frente a un producto: Cantidad, hábitos de consumo, lealtad a las marcas, etc.
Las variables utilizadas para agrupar a los consumidores en grupos homogéneos se denominan variables de segmentación, que definen un nicho de mercado. Por ejemplo, un nicho podría ser el conjunto de clientes adultos, hombres, de renta alta, profesionales, de Barcelona. Algunas empresas se especializan en uno o varios nichos, estableciendo una fuerte relación con sus clientes, a quienes atienden con alta eficacia gracias al conocimiento que poseen.
Elementos del Marketing Mix
El marketing mix es la combinación de los diferentes medios comerciales que una empresa utiliza para alcanzar sus objetivos. La empresa puede influir en una serie de variables endógenas, es decir, diseñadas y controladas por ella:
- Producto
- Precio
- Promoción
- Distribución
La combinación de estas cuatro variables constituye el marketing mix, y las decisiones relacionadas con ellas se conocen como políticas. Algunos ejemplos de decisiones son:
- Qué productos se ofrecerán y con qué características (envase, marca, etc.).
- Cuál será su precio y cómo se modificará en el futuro.
- Cuáles serán los canales de distribución, su cobertura geográfica y estilo de ventas.
- Cómo el cliente conocerá el producto, qué tipo de publicidad se utilizará, etc.
Frente a las variables controlables (endógenas) están las variables exógenas, que no dependen de la empresa pero influyen en sus decisiones. Estas incluyen modas cambiantes, decisiones políticas y tendencias económicas, que condicionan las decisiones comerciales de la empresa.