Marianela de Galdós: Resumen Detallado de Capítulos Clave y Desarrollo de Personajes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
CAPÍTULO 8: Prosiguen las Tonterías
Prosiguen las tonterías. Pablo comparte con Nela la esperanza que inunda su espíritu al escuchar de Golfín y de su padre que el destino le depara la esperanza de ver. Pablo traduce su esperanza en la concreción del anhelo por ver a su amada Nela. Por su parte, Nela comparte la dicha de Pablo por volver a ver; sin embargo, en su corazón crece la zozobra de que, una vez recuperada la vista de Pablo, la belleza que él atribuye a su espíritu no coincida con su exterior. La noche anterior, Pablo no logró dormir por el arrebato de esperanzas que provocaron en él las buenas noticias, por lo que se quedó dormido en el regazo de Nela durante su paseo. Mientras tanto, Nela creía escuchar la voz de su madre que provenía del fondo de la Trascava.
CAPÍTULO 9: Los Golfines
A poco tiempo de haber llegado a la mina, Golfín la conoce de punta a punta. Cuando hace buen día, la familia Golfín gusta de hacer caminatas por los alrededores de la mina; cuando no, la familia se reúne en torno al piano y se deleitan cantando. Sofía (su cuñada) era aficionada a las obras de caridad; en Madrid había organizado algunos eventos en beneficio de los pobres, a lo que Golfín le reprocha su falta de atención a los pobres de su alrededor, en particular a Nela. Al matrimonio Golfín no le sobrevivía ningún hijo, por lo que Golfín sugiere que podrían adoptar a Nela. Después de un incidente, Nela se espina un pie y Golfín la lleva en hombros de regreso a casa.
CAPÍTULO 10: Historia de Dos Hijos del Pueblo
A Sofía y Carlos, Golfín les relata la historia de él y su hermano, mientras Sofía bromea insinuando que está exagerando demasiado. Golfín les cuenta cómo aprendió a leer, cómo entró en los Escolapios, cómo estudiaba medicina, y cómo los hermanos se cuidaban en sus dificultades financieras. Sigue relatando cómo Carlos encontró trabajo y Golfín salió para América. Después del relato, Carlos admira a su hermano Teodoro por su determinación en devolverle la vista a Pablo, mientras Sofía sigue burlándose de él. Llegan los tres en compañía de Nela a la casa de Don Penáguilas. Atardece.
CAPÍTULO 11: El Patriarca de Aldeacorba
Después del paseo, la familia Golfín en compañía de Nela se dirige a casa de Don Francisco, quien los recibe con un vaso de leche recién ordeñada. Don Francisco externa a la familia Golfín su alegría por la esperanza que Golfín da a Pablo de volver a ver. De igual forma, comparte su preocupación por la febril imaginación de Pablo, que en las últimas fechas solo se ocupa de un pensamiento, a saber: que Nela es una chica hermosa. Golfín recomienda a Don Francisco que suspenda las lecturas y que provea a Pablo del mayor sosiego a fin de que su cerebro se encuentre en buen estado para la futura operación.
CAPÍTULO 12: El Doctor Celipín
De vuelta en casa de los Centeno, Nela entrega a Celipín los dos duros que generosamente le dio Golfín para que se comprara zapatos. Como de costumbre, Nela y Celipín hablan un poco antes de dormir sobre los planes de este para irse de casa y estudiar. Nela relata a Celipín la vida de contrariedades que vivieron los hermanos Golfín antes de ser hombres de bien. La historia le sirve de inspiración a Celipín, quien decide que quiere seguir los pasos de Teodoro Golfín y así convertirse, al igual que él, en un médico respetable. Celipín intenta persuadir a Nela de que se marche con él, arguyendo que después de que Pablo recupere la vista nada le queda por hacer a Nela en Socartes.
CAPÍTULO 13: Entre Dos Cestas
Como lectores, entramos en los pensamientos y la historia de Nela. Aunque su filosofía esté basada en una mezcla de paganismo y sentimentalismo, rechaza la imagen espantosa de Dios, pero reconoce las palabras del Evangelio y el poder de la Virgen María, quien, para Nela, personifica la belleza ideal en forma humana. Nela pregunta a la Virgen por qué la hizo tan fea y le pide que la haga hermosa para que, cuando la Virgen otorgue la vista a Pablo, él no la encuentre muy fea. Ella quiere a Pablo, pero desea que nunca abra los ojos para mirarla.